Sumar Fuerzas: intendentes impulsan la campaña del peronismo en PBA

Diferentes intendentes peronistas comenzaron con la campaña electoral en el territorio y en las redes sociales. Sumar “fuerzas” para “ponerle un freno a Milei”, el discurso bonaerense.

08 de agosto, 2025 | 14.04

Con el cierre de alianzas definido de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, ambas campañas, tanto la de provincia de Buenos Aires en las ocho secciones electorales y la nacional tendrán al peronismo bajo “Fuerza Patria”, un espacio que propone sumar “fuerzas” para “ponerle un freno a Milei”. En ese sentido, diferentes intendentes peronistas comenzaron con la campaña electoral en el territorio y en las redes sociales.

Fernando Moreira, intendente de San Martín, publicó en sus redes sociales el siguiente mensaje: “En San Martín y la Provincia unimos fuerzas para frenar a Milei”. Allí se muestra con Gabriel Katopodis, quien encabeza la lista de senadores de la primera sección electoral, y el gobernador Axel Kicillof. “Junto a las PyMEs, los clubes de barrio, los trabajadores, los jubilados, y todos los damnificados por las políticas del gobierno nacional, seguimos sumando fuerzas contra la motosierra. Vamos a defender juntos un futuro que incluya a todas y todos”, escribió.

El posteo de Fernando Moreira

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La vicegobernadora y candidata en la tercera sección electoral, Verónica Magario, también se muestra con intendentes del espacio. En su caso pidió votar al peronismo el 7 de septiembre y sumar fuerzas “junto a Kicillof, Mayra Mendoza, Andrés Watson y las y los bonaerenses para defender cada ciudad de nuestra Provincia”. 

Pablo Descalzo, Jefe comunal de Ituzaingó, también salió a bancar la alianza. “Sumamos fuerzas para defender la provincia. Sumamos fuerzas para defender Ituzaingó. Sumamos fuerzas para seguir construyendo obras, trabajo, producción, educación, cultura, deportes y salud. El 7 de septiembre, Fuerza Patria”. 

En Lomas de Zamora, la cuenta oficial de Fuerza Patria de ese distrito publicó un video en que aparecen el gobernador, junto al intendente local, Federico Otermin, y la lomense Daniela Vilar, ministra de Ambiente bonaerense y militante de La Cámpora. 

Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown y candidato en la tercera sección electoral es otro dirigente que se sumó a la campaña en redes sociales. “Este 7 de septiembre sumemos fuerzas para garantizar los derechos de las y los bonaerenses”, posteó.

Finalmente, Juan Ustarroz, intendente de Mercedes, también es otro de los alcaldes peronistas que pregona por la boleta de Fuerza Patria de cara al 7 de septiembre. “La fuerza de Mercedes está en todas y todos, en nuestra comunidad. Junto a Kicillof vamos a seguir trabajando por una ciudad, una provincia y un país mejor”.

El primer comunicado de Fuerza Patria 

El 10 de julio pasado FP compartió el primer comunicado oficial que detallaba de qué se trataba la alianza. “La fuerza que hace falta para frenar a Milei”, se titulaba. “Los diferentes espacios políticos del campo popular de la Provincia de Buenos Aires acordamos sumar fuerzas y formar un gran frente que, en las próximas elecciones legislativas, sea capaz de frenar la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en toda la Argentina”, comienza el escrito.

“Desde hace casi dos años, nuestro país está siendo sometido a un experimento de desintegración y crueldad, un modelo especialmente dañino con la Provincia de Buenos Aires, a la que Milei viene castigando con especial ferocidad en el marco de su constante agresión al federalismo. La motosierra se vuelve cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser un discurso para convertirse en una realidad alarmante. Las señales del ataque a la democracia son muchas: represión salvaje en las protestas, condena a Cristina, persecución de militantes, acoso sobre quienes critican, demonización de periodistas, ataque permanente desde el Estado a mujeres y disidencias. Mientras tanto, el plan económico de Milei, Caputo y el FMI profundiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares de nuestra provincia: la producción y el trabajo. En síntesis: un Gobierno Nacional que deserta de sus obligaciones, un presidente que agrava su desenfreno autoritario, una economía paralizada y una vida cada vez más precaria para las mayorías. A ese plan de la derecha debemos ponerle limites firmes”.

“Frente a la doctrina del ‘sálvese quien pueda’, la historia, el presente y el futuro nos exige sumar fuerzas para frenar a Milei y proteger al pueblo de la provincia de Buenos Aires. De esa necesidad nace FUERZA PATRIA, un frente que reúne distintos partidos políticos, sindicatos, movimientos sociales, pymes, clubes, universidades, gobiernos locales y colectivos muy diversos; con un propósito común: frenar a Milei y defender la democracia, los derechos y la producción”.

“FUERZA PATRIA se forma inspirado en los ejemplos que vienen desde abajo, se forma con la fuerza de los distintos sectores sociales que resisten y se rebelan contra el modelo que impone Milei: la fuerza de los jubilados para defender su dignidad; la fuerza de los fotógrafos para registrar la violencia, la fuerza de los trabajadores y trabajadoras de la salud, de los estudiantes, de los científicos. La fuerza de los millones que se las ingenian para llegar a fin de mes por amor a sus familias. La fuerza de quienes no bajan los brazos ni se resignan. De esa voluntad popular, surge FUERZA PATRIA, la fuerza que hace falta para frenar a Milei y defender nuestra vida en común. No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay una fuerza alternativa que mantiene en alto la bandera que une a los argentinos: FUERZA PATRIA”, cierra el comunicado.