Votó Schiaretti: "Si pierde el Gobierno, el país no se va a desbarrancar"

El exgobernador cordobés y candidato a diputado nacional llamó a la ciudadanía "a votar sin miedo". Córdoba representa casi el 9% del padrón nacional y se eligen nueve diputados.

26 de octubre, 2025 | 12.21

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, votó este domingo y pidió a la ciudadanía que concurra “masivamente" a votar "sin miedo". Además, llevó un mensaje de serenidad ante el clima de incertidumbre electoral. "Hay que votar sin miedo, mañana el país no va a desbarrancar", afirmó.

Schiaretti emitió su sufragio después de las 10 en el colegio Domingo Savio de la ciudad de Córdoba. Esta vez no fue a votar con su tradicional campera roja, aunque sí con una camisa del mismo color.

En diálogo con los medios, el exmandatario provincial señaló que “si pierde el Gobierno nacional hay más posibilidades que se cambien las cosas que vienen siendo mal hechas”, por eso remarcó: "Es el día donde todos somos iguales y donde cada voto vale uno”.

En esta provincia, que representa casi nueve por ciento del padrón nacional, se eligen nueve diputados en 9.262 mesas habilitadas; la ciudad capital aglutina 36% de los votantes. Dieciocho listas (el número más alto del país) aparecen compitiendo en la Boleta Única de Papel (BUP): desde aspirantes con más de cuatro décadas de participación en el área pública, hasta personalidades que están en escena desde hace unos meses.

La apuesta de Provincias Unidas es sumar unos 20 diputados este domingo, a los que esperan agregar más, a partir de diciembre, al ritmo de nuevos acuerdos con otros partidos. Frente a este panorama, la cabeza de lista del sello federal aseguró: “Aspiramos a convertirnos en la tercera fuerza nacional y ser la fuerza que lleve la voz del interior productivo, del trabajo, del federalismo al Congreso, y que lleve sensatez y sentido común”.

Al ser consultado sobre si podría haber un nivel de ausentismo importante, el candidato respondió: “Es muy temprano para decir eso. Vamos a esperar”.  La importancia que tiene este distrito lo marca que, en el caso de LLA, hubo dos visitas del presidente Javier Milei, y una de la ministra y candidata por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, y del titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.

Quiénes son los candidatos en Córdoba

  • Provincias Unidas – Juan Schiaretti / Carolina Basualdo
  • La Libertad Avanza – Gonzalo Roca / Laura Soldano
  • Defendamos Córdoba – Natalia de la Sota / Marcelo Ruiz
  • Fuerza Patria – Pablo Carro / Constanza San Pedro
  • Ciudadanos – Héctor Baldassi / Yanina Vargas
  • Unión Cívica Radical – Ramón Javier Mestre / Patricia Rodríguez
  • PRO – Oscar Agost Carreño / Camila Sol Pérez
  • Movimiento Avanzada Socialista – Julia Di Santi / Eduardo Mulhall Fe – Juan Saillén / Celeste Giacchetta
  • Partido Libertario – Agustín Spaccesi / Julieta Ceballos
  • Unión Popular Federal – Mario Peral / Mariela Ramallo
  • Encuentro por la República – Aurelio García Elorrio / Ana Bastan
  • Frente Federal de Acción Solidaria – Stefano López Chiodi / Paola Bastan
  • Política Abierta para la Integridad Social – Edgar Bruno / Patricia González
  • Córdoba Te Quiero – Julio Lucero / Myriam Alejos
  • Partido Demócrata – Pablo Martelli / Paola González
  • Acción para el Cambio – Alfredo Keegan / Paola Rimieri
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad – Liliana Olivero / Josué Plevich