Elecciones en Santa Fe, resultados: quién ganó

Solo el 50% de los santafesinos acudieron a las urnas para elegir cargos legislativos locales y a los convencionales constituyentes. Se espera que los primeros resultados se conozcan cerca de las 19.

13 de abril, 2025 | 18.49

Santa Fe abrió el calendario electoral con una doble votación clave para la trascendencia provincial y nacional. Este domingo 13 de abril se eligen 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial, algo que no ocurría desde 1962, y, a la vez, se realizaron las elecciones PASO para votar candidatos a cargos municipales y comunales.

Entre las modificaciones más importantes que prevé la reforma es la habilitación a que gobernador y vicegobernador puedan competir por un segundo mandato consecutivo, algo que está prohibido también en la provincia de Mendoza.

Si bien el territorio santafesino cuenta con un padrón de 2.834.383 electores habilitados para sufragar, solo el 50% de los santafesinos acudieron a las urnas para elegir cargos legislativos locales y a los convencionales constituyentes. Se espera que los primeros resultados se conozcan cerca de las 19.

El gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, encabeza la lista de Unidos Para Cambiar Santa Fe, el frente que lidera el radicalismo y que también integran el PRO y el socialismo, entre otros espacios. A más de un año de una gestión marcada por ajuste, tarifazos, represión a los trabajadores, cierre de fábricas y despidos masivosPullaro mide su caudal de votos.

Constituido como partido político en 2024, La Libertad Avanza (LLA) hizo su debut oficial en la provincia de Santa Fe en las elecciones de 2025. Con respaldo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el diputado nacional Nicolás Mayoraz lidera la propuesta libertaria. 

En tanto, el peronismo fue dividido: el concejal rosarino Juan Monteverde, de Ciudad Futura, encabezará la lista de convencionales por distrito único. Mientras que el actual senador nacional y último candidato a gobernador Marcelo Lewandowski va a elecciones con sello propio, Activemos, en alianza con el socialista Rubén Giustiniani, mientras que el exministro Roberto Sukerman lidera otra de las propuestas con el sello del partido PAIS. 

Noticia en desarrollo