Una encuesta muestra que La Libertad Avanza podría ganar en PBA si el peronismo va dividido

El estudio de Sentimientos Públicos expone un posible escenario de cara a las elecciones legislativas de este año. 

28 de abril, 2025 | 16.12

Una nueva encuesta de la consultora Sentimientos Públicos muestra que La Libertad Avanza (LLA) podría imponerse en la provincia de Buenos Aires en las elecciones para el Congreso nacional si el peronismo presentara listas divididas. Sin embargo, hay casi un 15% de indecisos de cara a los comicios. 

Mientras las elecciones para cargos nacionales serán el domingo 26 de octubre, la votación para elegir cargos locales en la provincia de Buenos Aires serán el domingo 7 de septiembre, después de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciara el desdoblamiento semanas atrás. 

Para el estudio que difundió Sentimientos Públicos, la consultora habló con 1.100 bonaerenses mayores de 18 años. El margen de error que se anunció en el documento es del 3%, mientras que el intervalo de confianza informado por la firma es de 95%

Qué dice la encuesta de Sentimientos Públicos sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Sobre el final de la encuesta, que aborda principalmente cuestiones vinculadas a la inseguridad, aparece la parte electoral, con los ojos ya puestos en las elecciones que se celebrarán primero en septiembre, para cargos locales, y luego en octubre, para cargos nacionales. 

"¿A quién vas a votar en las próximas elecciones?", es la pregunta en la que el 31% de los encuestados respondió que optará por La Libertad Avanza, cuya lista de diputados nacionales estará encabezada por José Luis Espert, tal como advirtió en más de una oportunidad el presidente Javier Milei y cara visible del partido. 

Después de LLA aparece el "peronismo kicillofista", con el 21%, por delante del 17% del "peronismo kirchnerista". Juntos, los dos peronismos que aparecen en la encuesta estarían primeros, con el 38%, siete puntos por delante de los libertarios. En cuarto lugar, con el 14%, están los indecisos, sobre los que Sentimientos Públicos explicó en el informe: "Del notable 15% de indecisos, un 15% había votado a Javier Milei en primera vuelta y un 10% a Sergio Massa".

Tras los indecisos aparece "Juntos por el Cambio", con el 7%, que representa principalmente al PRO, partido presidido desde el año pasado por Mauricio Macri; con el 3%, le siguen el radicalismo, la izquierda y el voto en blanco. Un 1% optó por responder que votará a "otro".