El Presidente de la Comisión $LIBRA y diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, se refirió a los avances de investigación en la Cámara de Diputados del escándalo por la estafa a cientos de personas mediante la memecoin Libra en la que están involucrados el presidente Javier Milei y su hermana, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. En caso de que la funcionaria no se presente a las citaciones de la comisión para dar explicaciones de la estafa, podrán ir a buscarla con la fuerza pública.
"El Titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex encargada de la unidad que creó Cuneo Libarona, por indicación de Javier Milei, se negaron a venir a prestar declaración testimonial", rememoró el legislador.
En diálogo con Ari Lijalad y el equipo de #HabráConsecuencias en la mañana de El Destape Radio manifestó: "Hemos determinado dos fechas para la Secretaria General de la Presidencia: el 23 y el 30 de septiembre".
"Si Karina Milei no puede ni el 23 ni el 30 de septiembre, que ella nos indique qué día puede tener un lugar en la agenda para prestar declaración testimonial", sostuvo Ferraro, quien además dijo que "las autoridades de la comisión se pueden apersonar en la Casa de Gobierno, en Olivos o en donde disponga Karina Milei si tiene una agenda tan complicada".
Paulón: "Se podría pedir el auxilio de la fuerza pública para que se presente Karina Milei"
El diputado nacional e integrante de la Comisión $Libra, Esteban Paulón, se refirió al tratamiento de ayer y señaló que "la Comisión $Libra es una demostración de perseverancia. Durante tres meses el oficialismo intentó que no funcione"
En diálogo con AM 530, el dirigente explicó que "a Karina Milei se le dieron dos fechas y se le abrió la instancia de irle a tomar declaración a Casa de Gobierno. Si no fuera en esas instancias, ahí se podría pedir el auxilio de la fuerza pública para que se presente"
Luego el diputado destacó que el Gobierno Nacional debe enfrentar un duro revés electoral, mientras la oposición se consolida en sus reclamos. "El domingo el 65% de los bonaerenses votaron en contra de este Gobierno. Hay una oposición consolidada", agregó asimismo
"Creemos que en la elección legislativa la sociedad puede buscar opciones para oponerse a este Gobierno", explicó el diputado nacional en una entrevista en la AM530.