La Cámara Federal de San Martín excarceló a Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense que estaba detenida tras realizar presuntos actos de vandalismo con excremento animal en el domicilio del diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert. La medida anula la prisión domiciliaria que había sido dictada días atrás por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
El tribunal sostuvo que no había "causal obstativa razonable y concreta" para que se la privara de libertad mientras avanza la investigación. La causa permanecía bajo secreto de sumario caratulada como "averiguación de delito”, lo que generó las sospechas y acusaciones de la oposición sobre una supuesta persecución política. La funcionaria sigue imputada por "atentado contra el orden público, en concurso ideal con amenazas agravadas e incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas".
La resolución judicial, firmada por los jueces de la Sala II Néstor Barral y Alberto Lugones, remarca que no existe riesgo de fuga y señala que “no se advierte cuáles serían, por caso, aquellas diligencias probatorias que podrían verse frustradas o entorpecidas en caso de que la causante recuperara su libertad ambulatoria".
La defensa de Alesia Abaigar, quien desde 2024 se desempeñaba como directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de la Mujer bonaerense, había apelado el rechazo de la excarcelación que hizo previamente Arroyo Salgado. Asimismo, el defensor Adrián Albor cuestionó la calificación de las conductas que la jueza le atribuye a Abaigar, que fue la primera detenida por el escrache fecal a la casa del diputado Espert.
MÁS INFO
Según muestran las imágenes captadas por cámaras de seguridad, Abaigar y otros militantes descendieron de una camioneta blanca y depositaron varios bultos frente a la vivienda. En las bolsas se hallaba el excremento, que luego fue desparramado sobre la vereda y el ingreso al domicilio. El episodio duró pocos minutos y los agresores se retiraron inmediatamente del lugar tras la acción.
Albor sostuvo que, a su entender, los hechos no constituyeron un delito de naturaleza penal. El abogado señaló que el contenido insultante del pasacalles, en todo caso, solo podría enmarcarse en "delitos contra el honor", pero de ninguna manera pudo ser categorizado como una falta grave. La defensa también trajo a colación manifestaciones y comportamientos del diputado Espert, que días atrás había insultado a Florencia Kirchner al llamarla "hija de una gran puta". Rápidamente, provocó que una buena parte de la UCA empezara a pedir que se vaya indignados con la falta de respeto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hija.
Liberaron a tres de los detenidos por el escrache a Espert, pero la concejala de Quilmes seguirá presa
Durante el fin de semana, la jueza Arroyo Salgado dispuso la excarcelación de Candelaria Montes, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi, quienes también habían sido arrestados por el mismo hecho. Los últimos dos debieron pagar una fianza de 5 millones y 15 millones de pesos respectivamente.
La única que permanece detenida es la concejala quilmeña Eva Mieri, trasladada a la Unidad 28 del Servicio Penitenciario Federal. Tanto el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) como la Procuración Penitenciaria cuestionaron el expediente judicial, asegurando que se utilizaron “argumentos legales erróneos” para negar medidas alternativas en el caso de Mieri.
La magistrada responsabiliza de malversación a Mieri por la sospecha de haber ido hasta Beccar con una camioneta Chevrolet S10 del Municipio que conduce Mayra Mendoza. Según Arroyo Salgado, Mieri “habría tomado parte cuanto menos en forma transitoria de una agrupación de personas” que tendría como objetivo “alarmar y/o amedrentar” a Espert, con el fin de “imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza y el temor, a la par de condicionar la actuación funcional y actividad política del mentado Diputado Nacional, alentando o incitando con ello a su persecución u odio a causa de sus ideas políticas”.
La jueza rechazó el pedido de Bienvenido Rodríguez Basalo, uno de los abogados que defiende a Mieri, quien había reclamado su excarcelación por poseer inmunidad de arresto dada su condición de concejala y por no tener procesos penales ni haber sido condenada jamás por la comisión de un delito.