Después de que el Senado convirtiera en leyes los proyectos vinculados a jubilaciones y la emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei anticipó que recurrirá al recurso del veto y, en caso de que no prospere, judicializará la sesión. "Esto es una acto de desesperación", dijo sobre los senadores y gobernadores que apoyaron las iniciativas que la cámara alta aprobó este jueves.
"Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes sabían, probablemente tengan puesto un chaleco de seguridad y no pase nada", expresó el Presidente en su discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en una jornada en que funcionarios del gabinete, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntaron con la vicepresidenta Victoria Villarruel por la realización de la sesión en el Senado, cámara que preside. "Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad", agregó.
Luego, continuó: "Aquellos que hayan tenido la oportunidad de escuchar mi nota con Luis Majul ayer a la mañana sabrán que nada de esto que está pasando a nostoros nos sorpende".
"Lo más importante es que sepan que están desesperados: Esto es un acto de desesperación, porque saben que en octubre la libertad arrasa", concluyó sobre ese tema el jefe de Estado.
La amenaza de un nuevo veto y judicialización
Inmediatamente después, aseguró que apostaba "100 mil a uno a que todos saben" lo que va a hacer, y continuó: "¿Saben qué? Vamos a vetar. Y si aun se diera la circunstancia, que no creo, pero se diera que el veto se cae, lo vamos a judicializar".
Si la Justicia actuara rápido para fallar en su contra, hecho que describió que sería un "acto de celeridad" y "el peor de los casos", advirtió que "el daño podría ser mínimo". "Sería solamente una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito", expresó, en referencia a las elecciones nacionales de octubre, en las que La Libertad Avanza podría terminar con más diputados y senadores que los que posee actualmente. "La política del superávit fiscal es permanente", sentenció.