Sigue la crisis en el gabinete: el Gobierno echó a un funcionario que había nombrado hace 24 horas

Lo promovían Caputo y Sturzenegguer, y Bullrich lo vetó por su pasado en los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

10 de septiembre, 2025 | 18.18

La crisis en el gabinete se profundiza tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y sus manifestaciones se presentan de las formas más insólitas. En los últimas minutos acaba de dimitir en su cargo el flamante titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Nicolás Dapena Fernández, quien fue designado hace menos de 24 horas a través del boletín oficial.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

De fondo, una discusión entre los ministros de economía Luis Caputo, el de desregulación Federico Sturzenegguer y la de seguridad Patricia Bullrich. Es que la candidata a senadora por la Ciudad advirtió que el recientemente designado secretario nacional ostentaba un pasado como funcionario del kirchnerismo desde 2014 y se tuvo que dar marcha atrás.

“Desafortunadamente y dada la incompatibilidad con la consultoría externa, no estoy disponible para asumir la dirección ejecutiva de la ANSV”, escribió Dapena en la red social LinkedIn en idioma inglés. Su designación en el boletín oficial llevaba las firmas del ministro de economía y del propio presidente Javier Milei. Fue mediante el decreto 641/2025 con fecha de este martes donde se aclaraba que sus tareas eran retroactivas al 3 de este mes.

Lo insólito es que se trata de un área que debería estar cerrada según el propio Gobierno. El 7 de julio de este año el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el polémico cierre de la Agencia de Seguridad Vial. Pero no ocurrió. "La ANSV no podía controlar el tránsito sin el apoyo de las fuerzas de seguridad. Ahora la tarea la realizará Gendarmería Nacional, que ya controla 2.5 millones de vehículos por año en 80 mil puntos de intervención en todo el país", justificó Adorni entonces. El anuncio implicaba el cierre de esta agencia que se ocupa de la prevención y control de los accidentes viales, la principal causa de muerte en el país. No solo no se cerró sino que ahora es motivo de disputa entre miembros del gabinete. 

El pasado de Dapena Fernández

“La seguridad vial está a la deriva”, cuestionó el ex titular de la ANSV Pablo Martinez Carignano. El área descentralizada está bajo la órbita de la secretaría de transporte a cargo de Luis Pierrini que, a su vez, depende de Economía. Bullrich indagó en los antecedentes de Dapena vinculados a la seguridad y puso el grito en el cielo. En medio de los dardos cruzados en X entre los sectores libertarios, el nombramiento de un ex funcionario kirchnerista era inadmisible. 

Dapena se desempeñó como subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner desde inicios de 2014 y hasta diciembre de 2015, cuando el gobierno pasó a manos de Mauricio Macri. Antes había asumido funciones en Aerolíneas Argentinas.

Dapena Fernández tiene una amplia trayectoria legal y en la actualidad brinda asesoría externa como analista internacional y consultor. Trabajó en organismos multilaterales como las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Está especializado en control de armas, terrorismo y análisis de conflictos internacionales.