Incidentes en el partido de Independiente: cuál es la principal hipótesis de PBA

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, lleva adelante una comisión técnica a pedido del juez y fiscal de la causa. “Hubo un muy mal trabajo del delegado de Conmebol”, afirmó. Los detalles. 

28 de agosto, 2025 | 11.57

A 8 días de los incidentes que se desataron en el partido en Avellaneda entre Independiente y la Universidad de Chile por Copa Sudamericana, desde el gobierno bonaerense apuntaron contra el accionar del delegado de la Conmebol, Michael Santos: “Hubo un muy mal trabajo del delegado de Conmebol, hizo todo mal”, afirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. 

En el programa de streaming Uno Tres Cinco, el ministro contó que “hubo un muy mal trabajo del delegado de Conmebol, Michael Santos, hizo todo mal”. Y además apuntó a dos aspectos: “La seguridad privada tendrá que explicar porqué no estaba el cordón que impedía que los hinchas chilenos arrojen cosas a la platea, y después alguien abrió un portón interno y ahí ingresaron barras y se cruzaron entre ellos”. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En tanto afirmó que, en el partido de Independiente por Copa Sudamericana, “la seguridad privada debía controlar dentro del estadio y la Policía siempre se quedó en el perímetro externo. Hubo fallas graves de Conmebol y del Ministerio de Nación, que no detectó a hinchas violentos chilenos con prohibición de ingreso”

Javier Alonso

Sobre los barrabravas extranjeros, el funcionario contó que varios medios de comunicación chilenos “contaban que muchos hinchas que mostraban las cámaras tenían prohibido el ingreso en las canchas”. “Acá entraron porque no teníamos la información de quién tenía la prohibición de ingreso”, dijo Alonso y remarcó que dicha tarea debía hacerla “el ministerio de seguridad de Nación con ‘tribuna segura’ pero nos dijeron que no tenían información de Chile. Ahí hay un un déficit entre la comunicación del ministerio de Seguridad de la Nación con el gobierno de Chile, que fue el que no brindó la información”.  

La causa por el partido la lleva adelante el titular del Juzgado de Garantías N° 3 de Avellaneda, José Luis Arabito, y el fiscal Mariano Zito, quienes le pidieron al ministro de Seguridad bonaerense, armar “una comisión técnica” con todos los actores involucrados para “explicar lo que pasó y proponer nuevos protocolos y formas de llevar adelante” los próximos partidos. 

El minuto a minuto del partido 

“Los hechos fueron brutales y los repudiamos”, destacó Alonso. Para esta clase de partidos, el funcionario detalló que “hay un programa operativo que detalla las responsabilidades en diferentes lugares y las responsabilidades nuestras en el anillo externo. En la Conmebol hay un delegado organizador, Michael Santos, con dos oficiales de seguridad que son los que le dicen al árbitro si el partido se suspende o no se suspende. Después está la seguridad privada del Club, y la policía bonaerense participó en la parte externa del estadio”. 

En ese sentido, Alonso explicó el minuto a minuto de los hechos: “Entre las 22.10 y las 22.12 algo pasa en el partido. A las 21.30 empezó el partido, casi terminando el primer tiempo se producen un montón de cosas. Ahí empieza a hacerse mucha más intensa la agresión y algunos hinchas/barras tenían fierros y palos que habían roto el estadio, de los baños, del bufet, de las escaleras de hormigón”.  

“Cuando termina el primer tiempo, se le pide en dos oportunidades al delegado de la Conmebol que pare el partido, había que suspenderlo. Pero el delegado de Conmebol no lo hace y nos pide que desalojemos la tribuna de los visitantes para que el partido continue. Y entonces el oficial operativo le explica taxativamente que no porque nadie se iba a ir y si íbamos a desalojar. íbamos a incrementar el riesgo, por eso pedimos que se suspenda, pero el delegado no hizo caso”. 

Siguiendo con su relato, Javier Alonso indicó que “entre las 22.31 y 22.35 la voz del estadio, por indicación de la policía, le dijo a los simpatizantes de la Universidad de Chile que el partido estaba suspendido y que tenían que desalojar la tribuna. Y efectivamente muchos hinchas se empezaron a ir. Pero arrancó el segundo tiempo, duró unos minutos y se suspendió. A las 23 horas ya no quedaba nadie y por las cámaras en el bajo tribuna se vio que quedaban unos 50 barras a los piedrazos. Y ahí la hinchada de independiente rompió el portón y se produjo la gresca”, cerró.