Después de un cierre de listas atípico para el PRO luego de 20 años de historia, aquellos dirigentes que lograron un lugar en la nómina de La Libertad Avanza protagonizarán un encuentro en la sede partidaria a horas del lanzamiento formal de la campaña al lado de Javier Milei.
Todos los que tienen un lugar asegurado en las elecciones en suelo bonaerense para septiembre y octubre fueron convocados en el edificio de Balcarce y Belgrano para debatir la estrategia de campaña, sin Mauricio Macri.
“En Provincia Macri no importa, quedó demostrado”, indican en el despacho de uno de los ¿ex? macristas que engrosa la lista del oficialismo. “Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro se lo comieron”, remata. Recuerdan que la negociación en Capital Federal casi termina en ruptura y lo contrastan con el orden en el que se encaminó el acuerdo bonaerense.
"Las veces que se firmaron alianzas electorales, para las provinciales y las nacionales, hubo reuniones de partido y de asamblea. De hecho en el acuerdo con PBA hay nueve intendentes", defendió Ritondo su armado.
Pese a la buena sintonía que el tándem Ritondo-Santilli entabló con la hermanisima Karina Milei para cerrar la alianza primero y los lugares después para los candidatos amarillos en cada sección y la Provincia, la desconfianza continúa. Ayer domingo había atención especial a la demora en la oficialización de la lista que se había cerrado el sábado. Temían sorpresas de último momento en la posición de cada uno.
La cumbre de las 17hs es la antesala al acto de lanzamiento este martes de la campaña violeta encabezada por el presidente en Junín junto a los candidatos de las dos elecciones. Ritondo mostrará que mantiene el control sobre esos tramos de la boleta en una campaña cuyo eje le es cómodo a ese sector: el antikirchnerismo.
“En estas elecciones se juega una visión de país, de modelo y de futuro. En octubre se juega qué modelo de Argentina queremos. El kirchnerismo va a perder por paliza la PBA. Le vamos a dar una paliza histórica al kirchnerismo en octubre”, vaticinó Santilli en una de sus primeras definiciones públicas. Va en el tercer lugar de la lista detrás de José Luis Espert y Karen Reinhardt. Más atrás entran los ritondistas Florencia De Sensi y Alejandro Finocchiaro.
Todos ellos se dirán presentes mañana en Junín acompañados de sus columnas militantes para engrosar el acto libertario que le dará el puntapié inicial y definitivo a la carrera electoral que termina el 26 de octubre.