El insólito mensaje del Gobierno por el Día de la Libertad de Prensa

En medio de fuertes ataques a periodistas por parte del presidente Javier Milei, la cuenta de Casa Rosada compartió un mensaje en conmemoración con una frase de un historiador romano.

03 de mayo, 2025 | 11.06

En medio de los fuertes ataques a la prensa, el Gobierno hizo alarde de haber eliminado la pauta oficial como un paso para garantizar "así la libertad de prensa absoluta en Argentina". El mensaje fue publicado en el Día Mundial de la Libertad de Prensa por la cuenta de X (ex Twitter) de Casa Rosada. 

La publicación, además, está acompañada por una frase de Cornelio Tácito, un historiador romano, que dice: "Rara la felicidad de los tiempos en que es lícito pensar lo que se quiere y decir lo que se piensa", junto con una foto del diario Gazeta de Buenos Aires, impreso por primera vez en Buenos Aires por Mariano Moreno un 7 de junio. Vale aclarar, además, que la pauta oficial, no sólo sirve como modo de financiamiento a los medios de comunicación -desde los más pequeños hasta los más grandes-, sino que también es un medio para publicitar políticas públicas, como ampliación de derechos o entrega de beneficios a población vulnerable, pero esta gestión se caracteriza por recortarlos.

El insólito mensaje llegó en medio de una ola de ataques hacia la prensa y hacia distintos periodistas por parte del presidente Javier Milei, sus seguidores en redes sociales y sus funcionarios. En uno de sus últimos posteos, escribió "ensobrados a llorarlo" a horas de que Jon Heguier revelara en El Destape 1070 que el mandamás pidió que echaran a Luis Novaresio y Baby Etchecopar de A24 y horas después de que Daniel Parisini -más conocido como el Gordo Dan, en redes sociales- le pidiera que echara "periodistas por decreto".

Lejos de bajarle el tono a su retórica violenta contra el periodismo después del ataque físico que sufrió el director de este medio, Roberto Navarro, Milei sigue insistiendo en sus ataques a periodistas críticos, e insta al odio: "La gente no odia lo suficiente a los periodistas", había escrito el día anterior de que Navarro fuera atacado.

Pero Milei no es el único que se encarga de propagar el discurso de odio y de perpetrar ataques. Por mencionar otros hechos recientes, el principal asesor del Gobierno -que no tiene un cargo específico y cobra como monotributista- Santiago Caputo intimidó al periodista Antonio Becerra, de Tiempo Argentino, durante la cobertura del debate de legisladores y legisladoras de la Ciudad de Buenos Aires. En las marchas de las y los jubilados de los miércoles, la prensa es centro de ataque de las fuerzas federales: a tal punto llegó la represión que el fotoperiodista de 35 años Pablo Grillo todavía sigue internado en terapia intensiva luego de que una granada de gas lacrimógeno le reventara la cabeza el 12 de marzo pasado.

El giro autoritario

El ranking de libertad de expresión de Reporteros sin Fronteras dejó en evidencia esto que llamó "giro autoritario" luego de que se detectara que la Argentina cayó 47 posiciones, al puesto 87 dentro de 180 países.