Milei respaldo a Bullrich y amenazó a los jubilados por la próxima marcha: "Voy a acelerar más"

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 14/03/2025

El Presidente se mostró en ExpoAgro con la ministra de Seguridad denunciada por la represión a los jubilados. "Los hijos de puta se ponen un trapo en la cara para defender sus curros", insultó el jefe de Estado. 

Por primera vez luego del escándalo cripto $LIBRA, de la catástrofe climática de Bahía Blanca y de la represión más cruenta desde el 2001 con un saldo de casi 700 heridos, el presidente Javier Milei dio un discurso público esta mañana en el cierre de ExpoAgro 2025. El mandatario habló ante un sector rural que le solicita un aumento en el tipo de cambio y una quita de retenciones para mejorar sus beneficios por cada exportable. Su disertación fue horas antes de que se conozca la inflación de febrero, presionada por la suba del precio de la carne. Milei estuvo acompañado por el diputado libertario José Luis Espert y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 

21:37 | 14/03/2025

Villarruel se vuelve a distanciar de Milei, ante una semana de riesgo en el Senado

La Vice no salió a bancar el ataque de las fuerzas de seguridad a los manifestantes que respaldaron a los jubilados. Mientras tanto, la titular de la Cámara alta no pudo realizar la elección de autoridades y observa como la oposición le puede voltear al Presidente los pliegos de los jueces de la Corte Suprema designados por decreto.

19:17 | 14/03/2025

Desde la ONU piden investigar la represión de Bullrich en la marcha de los jubilados

Naciones Unidas alertó por la violencia institucional ejercida el pasado miércoles, en una nueva manifestación en el Congreso y mostraron preocupación por la salud del fotógrafo agredido.

18:46 | 14/03/2025

Grillo: salió bien la segunda operación y hay optimismo en la familia

El fotógrafo sigue internado en el Hospital Ramos Mejía en situación crítica desde el miércoles por la tarde, cuando una granada de gas lacrimógeno le impactó en la cabeza.

17:26 | 14/03/2025

La UTN desmintió coartada del Gobierno por el caso Libra: "No firmamos nada"

El secretario de Vinculación Institucional de la casa de altos estudios ratificó que no hubo ningún convenio con KIP Protocol, creadora del memecoin $Libra. Asegura que nunca se reunieron y apenas intercambiaron entre dos o tres mails, aunque la empresa estaba empecinada en mostrar su supuesta relación con la universidad.

17:21 | 14/03/2025

Más despidos en la Secretaría de DDHH: les prohibieron el ingreso con policías

Son 71 personas las afectadas. Entre ellos hay peritos y abogados que actuaban en causas de lesa humanidad y dos delegados. Los sitios de memoria, archivistas, de señalizaciones, investigaciones históricas y de asuntos jurídicos son algunas de las áreas que vuelven a verse afectada.

14:18 | 14/03/2025

El Gobierno vuelve a avanzar contra las cooperativas con 196 suspensiones

El Gobierno anunció que las suspenderá y también se les abrirá un sumario. En un comunicado, apuntó particularmente hacia el Movimiento Evita.

14:09 | 14/03/2025

De La Rosa apuntó contra Milei por el DNU de acuerdo con el FMI

Una de las auditoras generales, Graciela de la Rosa, expresó su repudio frente al DNU emitido por el presidente que habilita un nuevo endeudamiento con el FMI.

12:13 | 14/03/2025

El campo fue a buscar baja de retenciones y Milei les habló de "penes de madera"

El presidente visitó Expoagro y le habló a los productores rurales que fueron a buscar una baja de las retenciones, pero se llevaron "penes de madera" como respuesta. 

11:54 | 14/03/2025

Milei redobló la apuesta y bancó a la represión frente al campo: "Vienen por ustedes"

Frente a un Expoagro repleto de empresarios agropecuarios, el Presidente volvió a prometer bajar las retenciones pero no dio ningún anuncio concreto.

11:00 | 14/03/2025

Milei defendió a Bullrich y amenazó a los jubilados: "Voy a acelerar mucho más"

El presidente se mostró en Expoagr con la ministra de Seguridad denunciada por la represión a los jubilados. "Su enorme trabajo sosteniendo los valores de la republica en todos los terrenos que lo requieran", dijo.  

Luego amenazó a los jubilados por la próxima marcha. "Los vamos a meter presos. Voy a acelerar mucho más", señaló. 

 

10:26 | 14/03/2025

Bullrich denunció a supuestos "barras" de clubes por sedición

La ministra de Seguridad presentó una denuncia ante la Justicia federal. Además acusó "por incompetencia y por inhibición” a Karina Andrade, la jueza que liberó a los 114 detenidos.

09:57 | 14/03/2025

Milei suspendió su viaje a España por la "delicada situación" de Argentina

Un grupo de libertarios españoles que iba a darle un premio comunicó que el Presidente decidió "posponer" su viaje producto de la "delicada situación" en el país.

09:49 | 14/03/2025

Aberrante: Lemoine comparó el disparo a Grillo con un omelette

Mientras el fotoperiodista Pablo Grillo se debate entre la vida y la muerte en una cama del hospital Ramos Mejía, la diputada libertaria usó una triste frase para defender el operativo policial durante la protesta. "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos", deslizó.

09:30 | 14/03/2025

La jueza que liberó a los detenidos le respondió al Gobierno

La magistrada había liberado a 114 presos de la represión de la marcha de jubilados y fue criticada por el gobierno nacional.

07:40 | 14/03/2025

La represión contra jubilados fue la "más violenta desde el 2001": 672 heridos

La Comisión Provincial por la Memoria analizó el operativo de seguridad de Patricia Bullrich en la marcha de jubilados de ayer. 

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) hizo un promenorizado análisis del operativo de seguridad desplegado ayer por Patricia Bullrich y concluyó que fue el más violenta desde 2001. En total denunciaron que hubo al menos 672 personas heridas, entre los que destacan periodistas, defensores de derechos humanos, personas de la tercera edad, jubilados, mujeres y jóvenes. 

07:30 | 14/03/2025

El triple que la SIDE: premiaron a Bullrich con $25.000 millones para gastos reservados

El Gobierno dispuso la primera modificación al Presupuesto 2025, que es la prórroga del 2023 el último con sanción legislativa. Dispuso fondos extras para inteligencia. Bullrich se llevó $25.000 millones y la SIDE otros $7.366 millones

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibió este jueves un premio de $25.000 millones en partidas presupuestarias de personal que no rinden cuentas, que forman parte de los gastos reservados, aunque sólo lleva ejecutados $6.656 millones en lo que va del año por este concepto.

07:20 | 14/03/2025

Marcha de los jubilados: cómo sigue la causa tras todas las liberaciones

Si bien la jueza porteña Karina Andrade ordenó liberar a las 114 personas detenidas en el marco de la marcha de los jubilados aún rige una imputación provisoria contra quienes fueron apresados. De qué se los acusa y cómo sigue la pesquisa. 

La jueza porteña Karina Andrade dispuso este jueves la inmediata libertad de las 114 personas que fueron detenidas por las fuerzas de seguridad federales y la Policía de la Ciudad durante la marcha de los jubilados del 12 de marzo, en el marco de una represión que dejó como un saldo más de 650 heridos. Los argumentos de su decisión dejaron expuesta la falta de pruebas que hubo para los arrestos, que se realizaron a mansalva y en el marco de una protesta social. No obstante, el proceso judicial sigue abierto y los acusados están imputados de manera provisoria de atentado y resistencia contra la autoridad. Por eso no es azaroso el ataque del gobierno nacional contra la magistrada, a la que –afirman desde Ejecutivo- denunciará ante el Consejo de la Magistratura porteño.

07:15 | 14/03/2025

Bullrich vs AFA: una amenaza de conflicto latente en el fútbol

El Gobierno de Javier Milei, a través de Patricia Bullrich, recrudece el conflicto con AFA. El pedido de echar a socios de los clubes por marchar aparece como una práctica inviable.

La represión de la manifestación de hinchas y jubilados en el Congreso no solo dejó múltiples heridos y violentas imágenes contra el pueblo que marchó. También entregó una amenaza de Patricia Bullrich para todos aquellos que salieron a la calle y acompañaron el reclamo. La persecución de la ministra de Seguridad, en este caso, incluyó un pedido directo a los clubes de "echar" a los socios que estuvieron el miércoles en la plaza. El que marchó no tiene derecho de ser socio de un club, según la ministra. 

07:10 | 14/03/2025

Tras el escándalo cripto, Menem quedó en la mira y la oposición evalúa opciones

El gobierno tiene varios frentes abiertos que deberá sobrellevar la semana que viene, como el DNU que busca habilitar la toma de nueva deuda con el FMI y la comisión investigadora por el cripto-escándalo de $Libra. No está claro que se pueda avanzar con sanciones por los empujones en el recinto el miércoles.

Desde que estalló el cripto-escándalo, el Gobierno no consiguió retomar las riendas del debate público. Esta nube de negatividad que flota sobre la gestión de Javier Milei le abrió a la oposición varios frentes, muchos de los cuales se abordarán la semana que viene en el Congreso. Las dos comisiones orientadas a recabar información y formalizar un cuerpo investigador por la mega estafa de $Libra serán grandes hitos para los bloques, junto con el debate por la toma de deuda, sin información, con el FMI mediante DNU. En ese contexto, el bochornoso final de la sesión de este miércoles, a las piñas, podría diluir sus repercusiones.

07:05 | 14/03/2025

Daer anunció un paro de 24 horas de la CGT "antes del 10 de abril"

Desde el Congreso Nacional de la UTEP, el miembro del Triunvirato adelantó junto a gran parte de la dirigencia de la CGT la decisión que tomará la central obrera la semana que viene. "Consensuamos todos los que estamos acá", aseguró.

El miembro del triunvirato que dirige la CGT, Héctor Daer, anunció este jueves que en una semana la central obrera definirá un paro de 24 horas para "antes del 10 de abril" próximo. "Vamos a ser respetuosos de que el día jueves de la semana que viene vamos a tener una reunión del Consejo Directivo de nuestra Confederación General del Trabajo. Pero lo que sí consensuamos todos los que estamos acá, y vamos a invitarlos a construirlo, es un paro de 24 horas antes del 10 de abril", sentenció acompañado de dirigentes de la talla de Hugo Moyano, Andrés Rodríguez y Sergio Palazzo, entre otros dirigentes sindicales. Además, acompañó el encuentro el Premio Nobel de la Paz y referente de derechos humanos, Adolfo Pérez Esquivel.