Largas filas en Córdoba para buscar trabajo: "Primera vez que se ve"

Cuadras de gente agolpada a la espera de tener una entrevista para un puesto en un centro médico de Córdoba. "Es un shock de realidad", describió una joven desempleada hace dos meses.

08 de agosto, 2025 | 14.01

Un importante sanatorio abrió vacantes para distintas áreas en dos de sus sucursales en la provincia de Córdoba y las dos cuadras de personas amontonadas en fila con currículum en mano fue un "shock de realidad" para los propios aspirantes al trabajo. "Es la primera vez que se ve algo así", dijo una joven que hacía la fila. Las solicitudes iban desde mucamas y enfermeras hasta administrativos y ayudantes de cocina.

Minutos antes de las 11 de la mañana del miércoles pasado, sobre la avenida Yirigoyen, en el barrio Nueva Córdoba, ya había dos cuadras con gente apelotonada haciendo fila, a la espera de ser recibidos por el área de recursos humanos de un importante centro médico con sede en Córdoba. Mujeres, hombres, jóvenes y adultos con carpetas en mano aguardando en la vereda para tener una oportunidad. Sin embargo, la gran cantidad de personas agolpadas llamó la atención de vecinos y de los mismos postulantes.

"Es preocupante la cantidad de gente que busca trabajo y la cantidad de gente desocupada. Es la primera vez que se vive algo así en Córdoba", indicó al medio local El Doce una joven que hacía la fila. Con sus 29 años, la chica se mostró asombrada por el volumen de gente que, como ella, había asistido para tener una entrevista. "Es un shock de realidad. Uno esta sin trabajo, bajarse del colectivo y ver esta gente acá. Qué miedo", agregó.

Los altos niveles de desempleo

A más de un año y medio de gobierno de Javier Milei, la zona del Gran Córdoba es una de las más afectadas por el desempleo. Durante el primer trimestre de 2025 la falta de trabajo alcanzó su punto más alto con 9,2%, según números que dio el mes pasado el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se trató de un salto de 1,2 puntos más que en el mismo período del 2024.

Para la joven que buscaba una posibilidad para el puesto de administrativa, tras quedarse sin empleo hace 2 meses, la presencia de cientos de aspirantes para un puesto similar al suyo le generó "angustia" y la hizo reflexionar sobre "cómo viven" y "cómo se mantienen" quienes podrían ser sus futuros compañeros de trabajo. "¿Cómo viven estas familias?¿Cómo se mantienen, viven con alguien?¿Cómo te posicionas vos ante una demanda tan grande de trabajo? Es un poco angustiante. Eso que vine temprano y ya había mucha gente", comentó.