La historiadora rosarina Camila Perochena fue atacada por el presidente Javier Milei en redes sociales luego de protagonizar una fuerte discusión televisiva con el director de la Casa de Tucumán, José María Posse. Mientras se celebrara el Día de la Independencia y se debatían los usos políticos que le dan distintos mandatarios a las fechas patrias, el economista libertario la llamó "patética" y aseguró que "tiene el cerebro lleno de parásitos". Por su lado, la rosarina le contestó que los historiadores no están para "avalar los mitos" de los "liderazgos mesiánicos".
"Patética: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)", escribió Milei en su cuenta de la red social X. En ese mensaje, el Presidente compartió un fragmento del cruce que tuvieron la historiadora Perochena y el funcionario Posse en La Nación+ el pasado miércoles 9 de julio.
Por su parte, la profesora le respondió al poco tiempo por esa misma plataforma. “La Argentina podía ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abundan en nuestra historia”, disparó en X.
Cómo fue la discusión entre el funcionario y la historiadora
Durante su participación televisiva de este miércoles, la rosarina planteó que "todos los políticos hacen un uso del pasado" y mencionó el caso del propio Milei y de la expresidenta Cristina Kirchner. "Te puede gustar o no gustar, podes ser crítico o no. Cristina Kirchner hizo un uso del pasado como Javier Milei lo hace. Cuando él dice que Argentina fue una potencia mundial en 1910 también es manipular o moldear el pasado", sostuvo.
Ante esto el director de la Casa de Tucumán defendió la postura de Milei al afirmar que Argentina fue potencia mundial en 1910 "cuando se utilizaron las políticas que el presidente está intentando por todos los medios que de una vez por todas empiecen a funcionar". En esa línea, el funcionario insistió que "este país en la época de Julio Argentino Roca fue una potencia mundial" y subrayó que "las primeras leyes que le dieron derechos a los trabajadores las hicieron acá (en Tucumán) con Roca".
Luego de la discusión, Perochena postuló que el Gobierno nacional "está reemplazando a los historiadores de todos los museos por gente con una mirada política y no histórica".