Luego de viajar a Roma para el funeral del papa Francisco, el presidente Javier Milei contó que volvió insolado de la capital italiana y la diputada nacional Lilia Lemoine tuvo que maquillarlo. "No se nota gracias a que Lilia hizo una cosa prolija en mi cara", dijo el libertario durante un acto en el Salón Blanco de Casa Rosada, donde condecoró al economista ultraliberal español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Acompañado por una comitiva gigante, el Presidente contó que en la despedida del Sumo Pontífice se expuso de manera excesiva a los rayos del sol. Días después de que se confirmara la separación con Yuyito González, Milei le agradeció a Lemoine por haberlo ayudado a estar en buenas condiciones para el evento. "Hizo magia", valoró Milei sobre quien, antes de ser diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, fue su maquilladora y peluquera.
El libertario habló de cómo le "afectó" a su comitiva el sol de Roma y destacó el rol de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien se ausentó de la actividad con el economista español porque -según aseguró- "quedó reventada del viaje". Hace algunos días, la ministra fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una transferencia de $14.000 millones para la compra de alimentos en un programa nacional.
Mlei viajó a Roma para el funeral de estado del papa Francisco. Sin embargo, no llegó a la despedida del único sumo pontífice argentino a cajón abierto en la basílica de San Pedro. El jefe de Estado prefirió encabezar un evento en la fundación de los Benegas Lynch y otorgarle otro premio a Huerta de Soto.
El libertario había calificado como "el argentino más importante de la historia" al Papa, pese a que antes de ganar las elecciones 2023, el líder de La Libertad Avanza había tildado a Bergoglio como "ese imbécil que está en Roma" y que el Sumo Pontífice era "el representante del maligno en la Tierra".
Tras pasar algunas horas en Europa, el Presidente retomó su agenda en el país con la entrega de la Orden de Mayo a su economista predilecto. Según el decreto/ley 16.629 /195, este premio se otorga a ciudadanos extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación”. Milei se refirió a Huerta de Soto como "el anarco capitalista más importante del mundo", al resaltar que es una fuente de inspiración para él. El economista, quien dirige un máster en Economía de la Escuela Austríaca y es autor de varios ensayos, es conocido por su postura de que "los planes contra la pobreza generan más pobreza", enfatizando la importancia de la libertad económica.