Diputados piden explicaciones por la promoción de Milei sobre $LIBRA

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 14/02/2025

Desde la Cámara de Diputados enviaron un proyecto para pedir explicaciones y detalles al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre las controvertidas publicaciones del presidente Milei sobre una memecoin.

Luego de conocerse el índice de inflación de enero de 2,2%, el presidente Javier Milei y su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei, decidieron que el ministro de Economía, Luis Caputo, sea la figura del Gabinete que encabece una nueva jornada de afiliación a La Libertad Avanza (LLA), que será este domingo a las 17 en Sarmiento y Libertador, en el barrio porteño de Palermo. "Afiliate con Karina y Toto! ¡VLLC!", dice el anuncio del partido en la red social X. La semana pasada estuvo presente el vocero presidencial, Manuel Adorni, y la titular del partido a nivel porteño, Pilar Ramírez.

22:45 | 14/02/2025

Diputados solicitan que Francos "brinde explicaciones" por la promoción de $LIBRA por parte de Milei

Diputados de la Nación presentaron un proyecto para citar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscando que "brinde explicaciones detalladas en relación a la promoción por parte del Sr. Presidente de la Nación, Lic. Javier Gerardo Milei, de la suscripción de una memecoin denominada $LIBRA".

 

En el proyecto, que lleva las firmas de Esteban Paulón y Mónica Fein, ambos disputados buscan conocer en qué contexto el Presidente decidió publicar una iniciativa financiera privada en sus redes, cual es la vinculación de Milei con las personas creadoras y promotoras de la memecoin, si el Presidente o Nación han recibido o tienen pautados beneficios económicos o compensaciones por promocionarla, qué acceso tuvo el Presidente a los registros legales referidos a la creación y funcionamiento de la empresa, qué conocimiento tiene sobre los antecedentes y la trayectoria del sector financiero, entre otros.

 

"Si el Presidente tenía conocimiento de que sus acciones podrían encuadrar en la comisión de los delitos de incumplimiento del Art. 2 de la Ley Nº 25.188 de Ética Pública, Estafas (Art. 172 del CP), Asociación Ilícita (Art. 210), Incumplimiento de los deberes de funcionario público (Art. 248), Tráfico de influencias (Art. 256), Lavado de dinero (Art. 303), Defraudación contra la administración pública (Art. 174), entre otras, así como sus correspondientes responsabilidades penales", consultan sobre el final.

 

 

20:46 | 14/02/2025

Privatización de rutas: Milei regala un negocio de $ 100.000 millones a privados

El Gobierno anunció un llamado para concesionar 8.470 kilómetros manejados por las empresa que en 2024 sufrió un ajuste del 74%, como paso previo a la privatización total. Las medidas Milei en su primer año se tradujeron en una importante desidia en las rutas.

20:00 | 14/02/2025

Pagano denunció a Waldo Wolff: "Incumplimiento"

La diputada nacional de La Libertad Avanza Marcela Pagano se refirió a la denuncia que realizó contra el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, por "incumplimiento de los deberes de funcionario público”, a raíz de las fugas en las cárceles de la Ciudad de Buenos Aires.

 

“En 2024 contamos 15 fugas”, sostuvo la ex periodista en una entrevista con El Destape Mundo, para luego denunciar: “Hace pocos días, Wolff hizo un congreso de seguridad de 48hs que, como copetín, tuvo una cena en Señor Tango y costó 180 mil dólares”

 

Luego, Pagano afirmó que "el presupuesto" de la Ciudad "no se está ejecutando en tiempo y forma” ya que “hay casi mil policías con el chaleco vencido”.

19:02 | 14/02/2025

Milei promocionó una estafa cripto que provocó pérdidas de más USD 4.000 millones

El presidente recomendó un token denominado $LIBRA y la criptomoneda, tras un furor inicial, se desplomó de forma abrupta. Tras el escándalo, el mandatario confirmó que lo había promocionado aunque "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto".

18:27 | 14/02/2025

Pese al dólar calmo, el Banco Central volvió a perder reservas

Pese a que la autoridad monetaria compró mayor nivel de dólares tras la baja de retenciones al agro, desde comienzos de enero las reservas cayeron en u$s 4.000 millones.

16:17 | 14/02/2025

Villarruel resiste el embate y sostiene su influencia en dos cargos clave en el Senado

La Cámara alta definirá sus autoridades a fin de febrero. Se espera que haya una sola modificación, en la que la Vicepresidenta pondrá a una persona de su riñón. Qué pasara con la Presidencia Provisional y qué hará el peronismo.

14:23 | 14/02/2025

Paritarias UOM: cómo siguen las negociaciones y qué va a pasar con los sueldos

En medio de las negociaciones se programó una nuev audiencia para el jueves 27 de febrero. Crece la tensión entre la UOM y el sector empresarial en la rama de la siderurgia. 

14:01 | 14/02/2025

El Gobierno busca retomar proyectos de viviendas paralizados por Nación

El freno en el financiamiento de obras de vivienda, por parte del Gobierno de Javier Milei, dejó más de 6.000 empleos perdidos. Frente a esta situación, la provincia busca alternativas para finalizar las obras en curso.

12:08 | 14/02/2025

El Gobierno privatiza Corredores Viales y da de baja las concesiones

Lo anunció Adorni en una conferencia de prensa donde detalló cómo será la liquidación de la empresa. La obra pública quedará en manos privadas y se pagan con peajes, según informó. 

09:15 | 14/02/2025

Efecto Milei: el empleo formal en la construcción bajó un 60,8%

Los datos se desprenden del informe de coyuntura que publica el IERIC todos los meses, el cual evidencia el impacto de la paralización de la obra pública.

08:10 | 14/02/2025

Los hermanos Milei sacan a la calle a Caputo para afiliar libertarios en Palermo

El presidente Javier Milei y su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei, decidieron que el ministro de Economía, Luis Caputo, sea la figura del Gabinete que encabece una nueva jornada de afiliación a La Libertad Avanza (LLA).

 

"Afiliate con Karina y Toto! ¡VLLC!", dice el anuncio del partido en la red social X. El evento será este domingo a las 17 en Sarmiento y Libertador, en el barrio porteño de Palermo. 
 

La convocatoria del partido de los Milei para que sus seguidores se sumen al espacio libertario es una nueva señal de querer disputarle el territorio al PRO en su principal bastión.

 

La semana pasada quienes estuvieron presente fueron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y la titular del partido a nivel porteño, Pilar Ramírez.

07:25 | 14/02/2025

Otro discurso reaccionario: ante Trump, Milei repetirá los ataques de Davos

El Presidente viaja el miércoles a Estados Unidos a una nueva cumbre de la ultraderecha, donde se juntará en una reunión informal con Donald Trump. Se viene otro mensaje del mandatario argentino que generará rechazo.

 

 

Javier Milei prepara otro discurso explosivo para la cumbre de la CPAC en Estados Unidos. Una fuente de Gobierno que está al tanto de los discursos presidenciales anticipó a El Destape: "Será similar al que dio en Davos".  En el Foro Económico de Suiza, Milei tildó a los homosexuales de pedófilos y generó a los días a una de las marchas más convocantes en su contra de parte del colectivo LGBTQ+ y el feminismo. 

07:20 | 14/02/2025

En medio del ajuste de Milei, baja la compra de preservativos y sólo el 13% los usa

Especialistas exigen por campañas de prevención y concientización, mientras tanto, el gobierno despide al 40% de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis del Ministerio. Además, continúan los ataques a la Educación Sexual Integral.

Baja la compra de preservativos y solo el 14,5% los usa: en medio de los recortes de Milei

En la Argentina, sólo el 13% de la población general utiliza preservativo siempre en sus relaciones sexuales mientras que, en el último año, la venta de profilácticos cayó un 25%, según detallaron desde el sector. En este marco, médicos advirtieron por el incremento de enfermedades de transmisión sexual, en medio del desguace del gobierno de Javier Milei que avanza contra áreas sanitarias clave y sigue atacando a la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas. Un combo fatal que pone en riesgo millones de vidas.

07:15 | 14/02/2025

Pliego de Lijo: LLA cree que tiene los votos, pero no sabe cuándo lo tratará

Tras casi seis meses, apareció el dictamen del pliego del juez con las firmas necesarias. El poroteo del oficialismo y posible ingreso al recinto de la Cámara Alta.

El dictamen del pliego del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema apareció este miércoles y se terminó el misterio sobre sus firmantes. El expediente está en condiciones de ser tratado y algunas voces del oficialismo afirman que tienen los votos, aunque no hay precisiones sobre cuándo será debatido.

07:10 | 14/02/2025

El mercado prefiere la liquidez y presiona a Caputo por una suba de la tasa

Crece la liquidez del mercado que elige Letras Fiscales para refugiarse mientras observa el movimiento del dólar en los mercados financieros y la presión sobre el oficial.

El mercado le puso un piso a la tasa de interés que paga el Tesoro para renovar el stock de deuda en pesos y empieza a presionar para que aumente en un contexto de dificultades de la administración del presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo de convencer a los inversores sobre la sostenibilidad de la política monetaria y cambiaria.

07:05 | 14/02/2025

Bullrich anunció que darán de baja a los registros para cultivar marihuana

La ministra de Seguridad lo dijo en una entrevista en TN. Según la funcionaria, existe un "desvío hacia el mercado ilegal". Por eso, darán de baja a todos los inscriptos en el Reprocann.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó esta noche que darán de baja a las personas que están inscriptas en el Programa a través del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) y comenzarán de "cero". A su entender, existe un "desvío hacia el mercado ilegal" de la marihuana cultivada legalmente para fines medicinales. A fines del año pasado, el Gobierno ya había comenzado con cambios en la normativa a través de la implementación de requisitos más exigentes.

07:20 | 14/02/2024

La inflación se desaceleró en enero, pero a costa de vivir como en la pandemia

La desaceleración inflacionaria se consiguió a costa de un dólar artificialmente planchado, un superávit fiscal engañoso, un desplome histórico del consumo y una pausa en los ajustes de tarifas.

La inflación marcó un 2,2 por ciento en enero y el Gobierno no reparó en elogios para celebrar la desaceleración en la suba de precios que consiguió a costa de un dólar artificialmente planchado, un superávit fiscal engañoso, un desplome histórico del consumo y prórrogas en los ajustes de tarifas. De todos modos, el equipo económico que conduce el ministro Luis Caputo pudo vanagloriarse con alcanzar el menor registro de suba de precios de la gestión Javier Milei. También tuvo el tupé de comparar el dato con la inflación que se registró en plena pandemia, cuando casi la totalidad de la actividad estaba paralizada y las tarifas –en un contexto de pérdida de ingresos de los hogares por la cuarentena para hacer frente al arribo del COVID- se habían congelado. La comparación es arbitraria pero, en el fondo, podría decirse que responde a los mismos factores pero es distinta la enfermedad.