El destacado analista político Jorge "Turco" Asís volvió a sacudir el panorama político con un análisis tajante sobre el gobierno de Javier Milei. En su más reciente artículo, Asís define al líder de La Libertad Avanza como un “fenómeno libertario” que, paradójicamente, estaría cavando su propia tumba política al insistir en una “batalla cultural” que considera una causa perdida. Este análisis, lleno de matices e ironía, no solo pone en jaque la estrategia de Milei, sino también la de sus aliados y detractores dentro del complejo tablero político argentino.
El fenómeno Milei y el "boleto picado"
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Para Jorge Asís, Javier Milei está atrapado en un juego de contradicciones que lo lleva a cometer errores estratégicos. Según el analista, su postura de enfrentamiento constante, alimentada por las “patanerías libertarias”, refuerza indirectamente la influencia de sus oponentes, en especial de figuras peronistas como Axel Kicillof, apodado “El Gótico”.
Asís utiliza la expresión “boleto picado” para describir cómo Milei, al intentar polarizar el escenario político, termina debilitando su propia posición. Este enfoque, según el escritor, no solo erosiona su capital político, sino que también facilita que sus adversarios consoliden su poder territorial. Entre estos adversarios, Asís destaca al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien emerge como un eje central del peronismo renovado.
La influencia de Patricia Bullrich en el juego político
Un elemento clave en el análisis de Asís es el papel de Patricia Bullrich, quien pasó de ser una aliada estratégica de Mauricio Macri a convertirse en un activo crucial para Milei. Asís describe cómo Bullrich, con su experiencia y capital político, está siendo utilizada para “vaciar” a Macri, quien ya sufrió un duro revés tras la derrota de su espacio en 2023. Sin embargo, advierte que esta alianza con Bullrich podría ser un arma de doble filo para el líder libertario, ya que los movimientos estratégicos de la exministra responden tanto a intereses personales como partidarios.
El futuro del peronismo y Kicillof, según el Turco Asís
El análisis de Asís también se centra en la dinámica interna del peronismo, al que considera el verdadero opositor de Milei. Según el autor, la lucha por el control de las “cajas” y los recursos es el motor que mueve al peronismo en la “Provincia del Pecado” –la provincia de Buenos Aires–. Este contexto favorece a figuras como Kicillof, quien se consolida gracias al apoyo de los “minigobernadores” locales.
MÁS INFO
Asís destaca que, mientras Milei se desgasta en su enfrentamiento con el kirchnerismo, el peronismo se reorganiza en torno a Kicillof como una figura de consenso. Incluso plantea que el futuro del movimiento podría estar en las manos del gobernador bonaerense, quien, según sus seguidores, encarna la renovación y la transparencia necesarias para superar las crisis internas.