Diputados debatirá el miércoles un posible aumento jubilatorio

La propuesta de Unión por la Patria también plantea subir a $115.000 el bono que reciben mensualmente los adultos mayores, congelado desde el año pasado en $70.000. Mientras se debate en el recinto, en las inmediaciones se prevé una nueva protesta de jubilados.

20 de mayo, 2025 | 11.56

La Cámara de Diputados tendrá este miércoles al mediodía una sesión especial en la que se tratará un proyecto de ley que prevé un "incremento excepcional y de emergencia" del 7,2% para las jubilaciones y pensiones. También se abordarán proyectos con modificaciones a la moratoria previsional y la reparación histórica a los jubilados

"Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de poner en su conocimiento que se ha fijado el día 21 de mayo de 2025 a las 12:00 horas, con el objeto de celebrar la Sesión Especial solicitada por el Diputado German MARTINEZ y otros diputados", se indicó en un texto firmado por el secretario parlamentario, Adrián Pagán.

El primer tema que se menciona en el temario a tratar este miércoles es el "incremento excepcional y de emergencia, equivalente al 7,2%, para las jubilaciones y pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social Otorgamiento y otras cuestiones conexas".

Luego, figura el tratamiento de la "Ley 27.705, de Plan de Pago de Deuda Previsional y ley 27.260, de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados. Modificación"

Las bancadas de Unión por la Patria (UxP)Encuentro Federal (EF) y Democracia para Siempre habían solicitado al presidente de la Cámara, Martín Menem, que convoque una sesión especial para con el objetivo de tratar un incremento excepcional y de emergencia para jubilados y pensionados.

De cuánto sería el aumento

El dictamen de mayoría, impulsado por UxP, propone un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios desde la entrada en vigencia de la ley (excepto para beneficiarios con movilidad especial). Además, se propone un aumento para el bono de $70.000  -que está congelado en ese valor desde el año pasado- para llevarlo a  $115.000 y ajustarlo automáticamente por movilidad, siguiendo la inflación de dos meses previos. 

El proyecto de UxP también contempla prorrogar por dos años la moratoria previsional, permitiendo regularizar aportes hasta el año 2010. También se propone permitir que las mujeres accedan a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) desde los 60 años.

A diferencia de este proyecto, otros bloques como Democracia Para SiempreEF y Coalición Cívica (CC) respaldan otras iniciativas con un bono menor, de $100.000, también sujeto a actualización automática.

Los otros temas de la sesión

Dentro del temario también se incluye aprobar un proyecto de declaración de emergencia para las localidades afectadas por el temporal en la provincia de Buenos Aires, que provocó dos muertes, dos desapariciones, miles de evacuados y graves daños y destrozos de viviendas e infraestructura. "Expediente 2429-D-2025. De Ley. Declaración de desastre y emergencia ambiental, económica, social y productiva en distritos afectados de la provincia de Buenos Aires, a raíz de las inundaciones del 16, 17 y 18 de mayo de 2025", se remarcó.

El pedido de sesión llevaba la firma de los diputados de UxP Germán Martínez, Cecilia Moreau, Paula Penacca, María Parola; de la Unión Cívica Radical (UCR), Pablo Juliano; de Encuentro Federal (EF), Emilio Monzó, Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal; y de Democracia Para Siempre, Ana Carrizo, Marcela Coli.