Tras el último cierre de listas el fin de semana pasado, en la Legislatura bonaerense los cimbronazos en las fuerzas nacionales terminaron repercutiendo en la composición de los distintos bloques opositores. En otras palabras, el cierre de candidaturas dejó nuevas rupturas y espacios. De esta manera, en la Cámara Alta se conformó el bloque “UCR-Somos Buenos Aires” compuesto por los senadores Agustín Máspoli y Alejandro Celillo. Ambos dirigentes tienen mandato hasta fin de año y no aparecieron en ninguna lista para los comicios de medio término.
Los dirigentes estaban dentro del bloque UCR–Cambio Federal, pero presentaron la renuncia ante la presidenta de la Cámara, Verónica Magario, y armaron el nuevo espacio. El nombre es el mismo de una boleta radical que competirá en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Entre sus principales referentes están Maximiliano Suescun, intendente Rauch y presidente del Foro de los Intendentes radicales; y Miguel Fernández y Pablo Domenichini. La posibilidad de que esta ruptura pueda verse reflejada en Diputados es incierta.
Con este nuevo espacio, el bloque UCR-Cambio Federal quedó con Ariel Bordaisco (presidente), Lorena Mandagarán, Flavia Delmonte, Marcelo Daletto, Nerina Neumann y Eugenia Gil. Así las cosas, el Senado tendrá 7 bloques con el peronismo como primera minoría. Quedaron Unión por la Patria (21 senadores y senadoras), el PRO con 9, la UCR + Cambio Federal, con 6, La Libertad Avanza (4), Unión y Libertad (3), UCR – Somos Buenos Aires (2)y el monobloque de la Derecha Popular.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Los libertarios se siguen dividiendo en Diputados
Días atrás, el legislador Juan José Esper se fue del bloque “La Libertad Avanza” y armó su propio monoespacio llamado “Derecha Popular”. El diputado - que tiene mandato hasta 2027 - responde al senador, Joaquín de la Torre, hombre de San Miguel y aliado con el intendente del distrito, Jaime Méndez. En dicha ciudad, los dirigentes se cortaron del espacio “Somos Buenos Aires” e irán con boleta corta y sello propio. Se llamarán “Primero San Miguel”, y tienen como primer candidato a concejal a Héctor Calvente.
En las últimas horas, de la Torre tuvo un gesto por demás llamativo con Fuerza Patria. Elogió a Gabriel Katopodis, el candidato a senador por la primera sección electoral (en donde se encuentra San Miguel). Lo definió como “la persona más noble de la política argentina”.
Otro bloque nuevo que se armó fue “Unión y Libertad” que lo conforman Constanza Moragues Santos, María Laura Fernández, María Salomé Jalil Toledo, Martín Rozas, Sabrina Sabat y Blanca Alessi. A excepción de Moragues, el resto de los y las legisladoras tienen mandato hasta el 2027.
De esta manera, los libertarios quedaron partidos en 4 a través de los bloques mencionados, más La Libertad Avanza (12), y “Unión, Renovación y Fe” (3). En tanto, el PRO sigue, al menos por ahora, con 13 diputados.