De "imbécil" y "maligno" al "argentino más importante": el cambio de Milei sobre el Papa

Desde que asumió la Presidencia, Milei tuvo un rotundo viraje en sus declaraciones públicas sobre Francisco, quien reivindicó hasta sus últimos días un concepto que el libertario detesta: la justicia social.

24 de abril, 2025 | 13.57

El presidente Javier Milei resaltó la figura del recientemente fallecido papa Francisco y lo calificó como "el argentino más importante de la historia". Sin embargo, antes de asumir la Presidencia, el líder libertario había tildado a Jorge Bergoglio como "ese imbécil que está en Roma" y que el Sumo Pontífice es "el representante del maligno en la Tierra". La imagen positiva del Sumo Pontífice lo hicieron recalcular.

A pocas horas de viajar a Italia acompañado por siete funcionarios de alto rango para participar del funeral de Francisco, Milei dio una entrevista en la que, entre otras cuestiones, destacó su rol como líder de la Iglesia. “Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, dijo el Presidente en declaraciones a Radio Rivadavia.

En ese sentido, el fundador de La Libertad Avanza (LLA) resaltó ser el máximo referente de1.500 millones de seres humanos, el número de fieles que se estima que tiene la Iglesia católica. “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, apuntó.

Además, argumentó su viaje debido a que como jefe de Estado no puede "dejar de asistir" al último adiós a Francisco. "Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”, subrayó.

En reiteradas ocasiones el libertario atacó al Papa durante su pontificado, aunque cuando asumió la Presidencia optó por frenar su ofensiva y mostrarse arrepentido. Incluso decidió ir a visitarlo el 12 de febrero de 2024 a la Santa Sede, donde fue recibido por Francisco y mantuvo un encuentro con él que duró una hora. “Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, aseguró.

El viraje de Milei 

Durante la campaña electoral de 2023, Milei llamaba “comunista” al Papa y hasta lo describió como “el representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios”. Puntualmente, el ahora Presidente cuestionaba uno de los conceptos que el Papa reivindicó hasta sus últimos días: la justicia social.

"Este país tiene tantos años de justicia social... ¿qué es la justicia social? Es la envidia, el odio, el resentimiento. A ver, originalmente, la envidia era un pecado capital. Habría que informarle al imbécil ese que está en Roma que defiende la justicia social, que sepa que es un robo y que eso va contra los mandamientos", cuestionaba Milei visiblemente enojado, en un reportaje televisivo. 

En esa entrevista, la periodista le repreguntó si "no era mucho" su cuestionamiento al líder de la Iglesia. "No. El Papa... sí, lo voy a decir de frente: es el representante del maligno en la Tierra. ¿Vos sabías que el Papa impulsa el comunismo?", respondió quien en ese momento era diputado libertario.

El día que Benegas Lynch padre propuso romper relaciones con el Vaticano

En el cierre de campaña de Javier Milei en el estadio Movistar Arena en octubre de 2023, el economista Alberto Benegas Lynch lanzó una polémica al proponer cortar las relaciones diplomáticas con el Vaticano. "Por consideración y respeto a mi religión católica creo que habría que suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano", afirmó Benegas Lynch, quien fue calificado por Milei en reiteradas ocasiones como "un prócer del liberalismo".

En ese marco, llamó llamó a "imitar a Julio Argentino Roca" mientras "prime el espíritu totalitario" en la Iglesia Católica. Su hijo, el diputado "Bertie" Benegas Lynch, respaldó el pedido de su padre: “Estoy cien por ciento de acuerdo. Como católico, creo que tenemos que tener en cuenta que, si creemos en el mensaje de Cristo, algunos representantes de la Iglesia, como es el caso del Papa, tienen desvíos", dijo en diálogo con LN+ el entonces candidato a diputado por LLA. A su vez, aseguró que Francisco daba "crédito a tiranías opresoras y asesinas”.