El papa Francisco tenía una imagen positiva del 65,9% entre los argentinos, de acuerdo a la consultora Pulso. Además, la brecha de aceptación social entre el Sumo Pontífice recientemente fallecido y el presidente Javier Milei es de casi 20 puntos.
La cifra de afinidad con Francisco se compone de tres variables: el 25% se encolumnó en una muy buena imagen, el 23,3% buena y el 17,6% regular-buena. A contramano, solo el 25% de los encuestados tiene una imagen negativa, de la cual el 7,7% es muy mala, el 7,9% mala y el 9,4% regular-mala. En tanto, el 6,3% respondió no saber.
En las mujeres, la imagen positiva sobre el Papa es del 65,9% y en los varones del 66%. El rango de edad con mayor aceptación por Francisco es el que va de los 45 a los 64 años (70,5%), seguido por 65 o más (68,9%), de 30 a 44 (68,4%) y de 16 a 29 (58,7%). Entre los votantes de Sergio Massa, la imagen positiva de Francisco asciende al 83,7%. Sin embargo, entre los votantes de Milei disminuye al 54,3%.
Según la misma encuesta, el Presidente tiene una imagen positiva del 47,1%. Esto quiere decir que hay una brecha de 18,8 puntos entre el anarcolibertario y el papa argentino en favor del segundo. Estos números casi que coinciden con los difundidos por la consultora Proyección, la cual reveló que el 51,3% de los argentinos consideran que la gestión del gobierno nacional es mala y que Milei posee una imagen negativa del 50,2%.
Qué decía el presidente Javier Milei sobre el papa Francisco
Una vez muerto el Papa, Milei lo calificó como "el argentino más importante de la historia". Sin embargo, antes de asumir la presidencia, el líder libertario había tildado a Jorge Bergoglio como "ese imbécil que está en Roma" y que el Sumo Pontífice es "el representante del maligno en la Tierra". Evidentemente, la imagen positiva del Sumo Pontífice lo hizo recalcular.
Antes de viajar a Italia acompañado por siete funcionarios de alto rango para participar del funeral de Francisco -al que finalmente llegó tarde-, el mandatario nacional dio una entrevista en la que, entre otras cuestiones, destacó su rol como líder de la Iglesia. “Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, afirmó el Presidente en declaraciones a Radio Rivadavia.
MÁS INFO
Durante la campaña electoral de 2023, Milei llamaba “comunista” de forma despectiva al Papa y hasta lo describió como “el representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios”. Puntualmente, el ahora Presidente cuestionaba uno de los conceptos que el Papa reivindicó hasta sus últimos días: la justicia social.
"Este país tiene tantos años de justicia social... ¿Qué es la justicia social? Es la envidia, el odio, el resentimiento. A ver, originalmente, la envidia era un pecado capital. Habría que informarle al imbécil ese que está en Roma que defiende la justicia social, que sepa que es un robo y que eso va contra los mandamientos", llegó a cuestionar, visiblemente enojado, en un reportaje televisivo.