A pesar de que se replican los pedidos para que el Gobierno nacional retome el financiamiento a la obra pública tras el temporal, el presidente Javier Milei volvió a demonizarlas y a definirlas como una "máscara para la corrupción". "¿Las obras publicas como las financias? Con impuestos, con lo cual estas destruyendo empleo la y actividad en otros sectores donde la gente quiere gastar", subrayó el mandatario en diálogo con La Nación Más mientras miles de bonaerenses buscan desesperados alternativas para paliar los efectos fatales de las lluvias del fin del semana.
MÁS INFO
El gobernador Axel Kicillof, que se hizo presente en la zona del desastre climático durante el sábado, había adelantado este martes que le pediría al Gobierno nacional asistencia a través del fondo para emergencias pero también la reactivación de las obras hidráulicas paralizadas desde diciembre de 2023 por la motosierra de Milei. Según denunció, son al menos 10 los proyectos que estaban limitados o en ejecución y que quedaron frenadas. "Hubiesen sido fundamentales para evitar o minimizar estas catástrofes", subrayó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de PBA, Gabriel Katopodis.
Inundaciones en el AMBA: cuáles son los números del desastre
La administración bonaerense informó que todavía hay más de mil evacuados por el fatal temporal, que derivó en dos muertes y enormes inundaciones en varios municipios. Además, este martes partió un nuevo tren solidario hacia Zárate y Campana con donaciones desde la terminal Retiro de la Línea Mitre.
El gobierno provincial comunicó que el sábado logró acercar más de 66.000 kilos de alimentos, junto con 3.500 colchones; 3.500 frazadas; más de 5.000 bidones de agua; y 2.500 kits de limpieza. Así lo dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
El Ejecutivo de la Provincia publicó la lista de evacuados en las distintas intendencias. Los que más tienen son las intendencias de Salto, con 400; Arrecifes, con 393, y Marcos Paz, con 315. Le siguen en la lista Zárate, con 147 evacuados, y San Antonio de Areco, con 118. Completan el listado Mercedes (61), Merlo (38), Luján (34), Quilmes (23), Moreno (20), Escobar (12), Rojas (11) y General Arenales (7).
Milei sobre la obra pública: "El verso de la obra pública es una máscara para la corrupción"
Al aire esta noche con Luis Majul, el presidente Javier Milei opinó sobre la injerencia de la obra pública en el tema de las inundaciones del último fin de semana. Aseguró que los daños y la catástrofe en los más de 20 municipios de la provincia "son responsabilidad de 'los campeones' de la justicia social", que de los últimos 40 años "gobernaron 35 la provincia". "¿Cómo está la provincia entonces? Ahí tengo un punto a favor", manifestó.
En esa línea, también dijo que si bien él "no pudo estar presente físicamente", el Gobierno nacional sí lo hizo mediante la presencia de la ministra Patricia Bullrich y el ministro Luis Petri, quienes estuvieron en Zárate el sábado. Asimismo, agregó que entre él, Bullrich y el titular de Economía Luis Caputo, están asegurándose de ejecutar un fondo de emergencia para asistir a los damnificados.
"Vamos a ejecutar un fondo de emergencia para asistir a la gente, porque no la podemos dejar a la deriva". Sin embargo, no pudo evitar cerrar su exposición sin atacar al gobernador Axel Kicillof: "Lo vamos a hacer cuándo era responsabilidad del inútil que gobierna la Provincia hacerlo".