Torres se diferencia de Milei e inaugura una obra pública en Chubut

A contra mano del Gobierno Nacional, la provincia de Chubut presentó un tramo de una autovía clave en el sur del país.

15 de octubre, 2025 | 10.25

En medio de la parálisis de la obra pública a nivel nacional dispuesta por el presidente Javier Milei, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, habilitó este viernes el tramo central de la Autovía Trelew-Puerto Madryn sobre la Ruta Nacional N° 3 y destacó que “es la primera vez que se finaliza una ruta nacional con recursos provinciales”.

"La construcción de una provincia seria, previsible, con seguridad jurídica, pujante, se hace de abajo hacia arriba, buscando el hermanamiento de toda la ciudadanía. Y esto no es un acto partidario",  dijo Torres al disertar durante el acto oficial, y agregó: "Acá hay justicialistas, acá hay radicales, acá hay gente del PRO, independientes, vecinalistas, hay cámaras empresarias, están los trabajadores de la UOCRA, los representantes de los trabajadores”

Desde la gobernación de Chubut remarcaron que la obra incluyó "la reparación y duplicación de la calzada a lo largo de 57 kilómetros, con banquinas pavimentadas, intersecciones, retornos e iluminación" y otras cuestiones complementarias. También señalaron que esta nueva traza permitirá "reducir los tiempos de viaje, optimizar el transporte de cargas y fortalecer el flujo turístico entre Trelew y Puerto Madryn".

“Tenemos que recordar de dónde venimos para no perder nunca el foco de hacia dónde tenemos que ir”, señaló Torres al cortar las cintas.

Con esta obra, Chubut se desendeuda del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de las Provincias, una situación posible gracias a un acuerdo rubricado entre el gobernador patagónico y el ministro de Economía, Luis Caputo, que permitirá a la provincia realizar obras nacionales y terminar aquellas inconclusas utilizando fondos propios, según detalló la provincia. 

Este acuerdo, sumado a las obras incluidas en el denominado Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, posibilita a Chubut la reducción de su deuda en más de $260 mil millones, lo que dejará un saldo negativo de poco más de $30 mil millones