La ex mano derecha de Trump tildó de "oscuro" y "progresista" al papa León XIV

El estratega político de derecha cercano a Trump había criticado al flamante Papa por tener un perfil parecido al de Francisco. "Si hay otro Papa como él habrá un cisma", advirtió, previo a la fumata blanca.

09 de mayo, 2025 | 13.24

Antes de que Robert Francis Prevost sea elegido el nuevo líder de la Iglesia, el referente de la extrema derecha estadounidense y ex asesor de Donald Trump, Steve Bannon, lo había calificado un candidato "oscuro" por ser uno de los "más cercanos ideológicamente" a Francisco. También advirtió que su nombramiento provocará una división dentro de la Iglesia. En contraposición, se había pronunciado a favor del polémico cardenal guineano Robert Sarah, quien comparó al nazismo con la homosexualidad y el abordo.

"Es uno de los candidatos oscuros y lamentablemente creo que es uno de los mas progresistas, el cardenal Prevast". señaló Bannon en un programa de streaming estadounidense llamado Piers Morgan Uncensored. El exasesor de Trump, remarcó que "si hay otro Papa progresista como Francisco, habrá un cisma", que significa una división dentro de la religión. "Yo no uso esa palabra a la ligera. Pero creo que, después de haber estado involucrado en esto durante diez años, puedo verlo venir”, apuntó. 

En cambio, Bannon se había mostrado a favor de que el nuevo Papa sea Sarah, resistido por sus polémicos dichos sobre la homosexualidad y la inmigración. “Soy un gran creyente de que el cardenal Sarah de África sería una elección perfecta para este momento en la Iglesia”, agregó.

 

Pese a la postura de su exasesor, Trump describió como una "emoción" que el nuevo líder de la Iglesia sea estadounidense y lo celebró en sus redes sociales. “¡Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado papa! Es un gran honor darnos cuenta de que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”", escribió Trump en redes.

Qué decía el Papa que quería la derecha

Este cardenal guineano, que hubiera sido el primer "papa negro" de la historia tildó de "herejía" el texto de la Santa Sede que allana el camino para la bendición de parejas del mismo sexo. "Lo que en el siglo XX fueron el nazismo, el fascismo y el comunismo lo son hoy las ideologías occidentales sobre la homosexualidad y el aborto, y el fanatismo islámico", declaró también en una asamblea en 2015.

Entre sus polémicas, Sarah criticó la ola migratoria de África subsahariana a Europa, afirmando que los jóvenes africanos se sienten atraídos por la idea de una vida que no existe. "Estamos sacando de África a jóvenes, fuerzas vitales que podrían desarrollarla", dijo a la radio francesa Europe 1, en 2021.

Y en ese sentido, agregó: "Si Europa sigue en esta dirección, no tendrá futuro: será invadida por una población extranjera".

El papa León XIV recordó a Francisco en su primera misa

En su primera misa como Sumo Pontífice ante los cardenales del Vaticano, el papa León XIV les recordó las "enseñanzas" de Francisco y les pidió "dar testimonio de fe". También resaltó que la Iglesia católica debe ser cada vez más "un faro que ilumina las noches del mundo".

"Este es el mundo que se nos ha confiado, en el que, como tantas veces nos ha enseñado el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe gozosa en Jesús Salvador", señaló el León XIV, en su primera homilía en la Capilla Sixtina. El primer papa estadounidense y también con nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost, llegó vestido de blanco, con adornos dorados y con la mitra papal a dar su primera misa, en la que recordó el legado de Francisco, a quien también mencionó al ser anunciado este jueves como nuevo Santo Padre.