El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció la segunda edición de la Expo Igualdad Bonaerense, que se realizará el domingo 11 de mayo, a partir de las 10hs en la pista de atletismo del Municipio de Berisso.
La organización del evento a través del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense, el propio municipio y Expo@diseño, cuentan con el apoyo de Banco Provincia y ya anticipan que se reunirá más de 120 stands de emprendedoras y artesanas de diversos rubros. Asimismo se desarrollarán actividades culturales, habrá propuestas gastronómicas y stands institucionales del Estado provincial y municipal con entrada libre y gratuita.
Una expo de suma importancia para los bonaerenses
La Expo Igualdad Bonaerense tiene como objetivo generar la articulación entre el sector público y privado, además de potenciar las cadenas de producción local desde una perspectiva de género que aporte a la igualdad y al fortalecimiento de la comunidad bonaerense.
Cabe recordar que la primera edición de la Expo Igualdad Bonaerense se realizó en septiembre de 2024 en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata. En aquella oportunidad participaron más de 25.000 visitantes, que encontraron múltiples ofertas de productos locales, artesanales y alimentos comercializados por sus propias productoras y productores.
El Gobierno de Axel Kicillof destacó que las políticas de ajuste del Gobierno nacional generan la pérdida de puestos de trabajo y la caída de la producción local, el salario y el consumo, mientras que en la provincia de Buenos Aires, el Estado apuesta a fortalecer la presencia gubernamental para incentivar la producción y el consumo desde un enfoque que permita reducir las brechas de desigualdad por razones de género.
Cumbre de gobernadores
El gobernador Axel Kicillof participó este martes de la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que se realizó este martes en Paraná, Entre Ríos. Bajo el lema “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, los gobernadores buscaron fortalecer la articulación entre actores de los sectores público y privado para la construcción de una hoja de ruta federal, además de promover articulaciones estratégicas entre las provincias.
MÁS INFO
Los Jefes de Estado desarrollaron una agenda paralela a la que promueve el presidente Javier Milei, la cual se centra en el ajuste, la anulación e incumplimiento de obras públicas y la timba financiera. Con la participación de funcionarias y funcionarios, cámaras empresariales, PyMEs, organismos y representantes académicos, se compartieron espacios de debate, mesas de trabajo y paneles sobre los principales ejes del desarrollo federal: producción, innovación y vías de financiamiento.