La cúpula del Partido Justicialista (PJ) se reunió hoy para definir una “estrategia común” ante las reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei. El presidente planea enviar los proyectos de Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y tributaria al Congreso, en donde el oficialismo de La Libertad Avanza tendrá mayor cantidad de bancas a partir de diciembre.
Del encuentro participaron los vicepresidentes partidarios José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli. También asistían los consejeros titulares Vanesa Siley; Juan Manzur; María Teresa García; Eduardo ‘Wado’ de Pedro; Mayra Mendoza, Agustín Rossi y Agustina Propato, además de otros invitados como Máximo Kirchner, Aníbal Fernández y María De los Ángeles Sacnun.
La reunión en la sede de la calle Matheu se llevó adelante entre las “diferentes secretarías” partidarias e “invitados especiales”. Fuentes al tanto del encuentro señalaron a El Destape que el encuentro fue a "agenda abierta" y que inició con un análisis del resultado electoral de los comicios nacionales.
En lo legislativo, además de la estrategia frente a la agenda de Milei, se informó que el peronismo unificaría sus bloques en el Senado, que funcionan como interbloque bajo el nombre de Unión por la Patria.
Por otro lado, en lo político partidario se hizo hincapié en elaborar propuestas más allá de ser la oposición a Milei y "ser más humildes y escuchar mucho".
"Hay que dar un debate amplio, abrir el juego y dejar egos de lado", se remarcó. Si bien hubo voces que defendieron la herramienta de las PASO (que fueron suspendidas para estos comicios), se aclaró que "hay que trabajar por un proyecto, después en la unidad y luego en las candidaturas".
MÁS INFO
Máximo Kirchner, que también participó del encuentro, sostuvo que “muchas veces es una situación abstracta esto que se plantea, uno habla y muchas veces queda una cuestión muy lejana al día a día de la gente, pero después se refleja en menores presupuestos para el Garrahan, menores presupuestos para la universidad pública, y en esta también el último empellón, igual que el gobierno de Macri, una vez terminada la elección de medio término, reforma laboral, previsional, reformas que tienen que ver con el cuidado y las normas del ambiente en Argentina, para tener producciones que eleven los márgenes de ganancia".
"No solo de la cuestión impositiva, pagando menos impuestos, no solo de la cuestión laboral, pagando menos salarios, sino también de la cuestión ambiental, teniendo menos cuidado, digamos, con nuestros recursos naturales y nuestra tierra”, señaló el titular del PJ bonaerense, que transmitió el saludo de la presidenta del consejo nacional del partido, Cristina Kirchner, que se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria.
La reunión del PJ se combina con otras acciones que el peronismo toma ante el ingreso de los proyectos de Milei al Congreso. Hoy la nueva cúpula de la CGT mantuvo una reunión con diputados peronistas de extracción sindical y anticipó su rechazo a la reforma laboral que promueve el Gobierno, al considerar que esa iniciativa “no va a dar ninguna solución al crecimiento del país”.
