La Libertad Avanza recibió los primeros llamados de los derrotados del PRO

El partido culpa a Mauricio Macri por la derrota y la fragmentación. El riesgo de salidas en el Gabinete porteño y el objetivo de evitar repetir errores en la provincia de Buenos Aires.

19 de mayo, 2025 | 11.25

Las caras largas y la desazón circulaban entre el tercer y quinto piso de la sede partidaria del PRO luego de la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de Capital Federal. Los máximos e históricos dirigentes del macrismo se preguntaban qué había pasado con su electorado y la incógnita que se impone por estas horas es cómo seguir. 

La cumbre de históricos reunió a la derrotada Silvia Lospennato con Jorge y Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Fernando de Andreis, Cristian Ritondo, entre otros. El ex presidente comunicó que se va del país esta semana por sus responsabilidades con el universo FIFA pero resisitrá hasta el final para que el espacio que fundó no muera.

En paralelo las conversaciones para avanzar en un acuerdo con La Libertad Avanza en suelo bonaerense continuaron pese a las explosivas declaraciones de campaña entre ambas fuerzas y la denuncia judicial por fake news que el propio Macri atribuyó a Santiago Caputo.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El triangulo de hierro recibió anoche los primeros contactos. Hubo llamados del propio Ritondo y del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. "Estamos pensando el futuro", describieron en LLA. La primera condición es que los que se sumen lo hagan "sin condicionamientos ni mezquindades".

En la puerta del cuartel PRO en la calle Balcarce se reconoció que se buscará una reunión está misma semana con Karina Milei para avanzar en un acuerdo, aunque se aclaró que debe ser entre partidos y no de dirigentes. Los macristas bonaerenses anhelan que el cara a cara se de en privado, lejos de la Casa Rosada y sin fotos. La búsqueda de un encuentro con la hermanísima es un reconocimiento del poder que le proveyeron las urnas ayer.

“Ganó el debate nacional y la voluntad de darle apoyo al presidente en el rumbo que lleva”, evaluó Jorge Macri quien reunió luego a su equipo de confianza en su casa. “La elección se nacionalizó”, reconoció pese a forzar la discusión local ¿Ocurrirá lo propio en suelo bonearense? 

“Vamos a dar otro batacazo y recibir a todos los que quieran abrazar las ideas de la libertad”, reafirmó Milei esta mañana. Macri delega durante su viaje la gestión de la alianza en el titular del partido provincia, Cristian Ritondo. Javier Milei advirtió que el armado está muy avanzado. Es real. El presidente también contestó desde el escenario triunfador con su ya clásico “tabula rasa” para quienes a nombre propio quieran saltar y pasar del amarillo al violeta. La contundencia del resultado y la diferencia obtenida por LLA funcionan como una contundente respuesta ciudadana a favor de la estrategia de Karina Milei y su armador Sebastián Pareja para comerse al PRO de a uno.

Puertas para adentro el espacio fundado por Mauricio Macri es un hervidero. Las críticas apuntan contra él y su capacidad destructiva desde la interna presidencial de 2023 en adelante. Otro señalado fue el estratega catalán Antoni Gutiérrez Rubí. “Suma otra derrota más a su carrera”, denostaban quienes enumeraron sus fracasos como asesor en el pasado de Cristina Kirchner y Sergio Massa. 

Mientras tanto, aquellos con responsabilidad de gestión porteña intentarán recluirse en ella. La vicejefa Clara Muzzio afirmó que se refugiará en la Legislatura. “Esta elección es de un distrito, nuestro foco está en gobernar y mejorar”, evaluó ante El Destape el ministro de infraestructura Pablo Bereciatura. Otros miembros del gabinete preparan la salida.