Axel Kicillof repudió este domingo la fake news que difundió en las últimas horas el presidente, Javier Milei, al compartir un video falso de una entrevista al gobernador de la provincia de Buenos Aires, y advirtió que se viene una "campaña roñosa" de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
"Van a hacer una campaña roñosa porque se les están acabando las ideas", señaló Kicillof en diálogo con Te Toman por Boludo, el programa que conduce Roberto Navarro en El Destape AM 1070. En ese sentido, agregó que el oficialismo "va a estar usando tecnología para hacerlo decir a uno cosas que no dice", y adelantó que "vamos a tener que estar batallando con las mentiras".
De este modo, contestó al video editado que viralizó La Libertad Avanza, en el que se muestra que, ante la pregunta de una periodista de la radio Futurock sobre qué propone o dice el peronismo ante Milei, el gobernador supuestamente responde que “hoy no tiene una propuesta”. Este fragmento recortado y falso fue compartido por el propio presidente, Javier Milei, y por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus cuentas de X.
En verdad, Kicillof contesta que “lo que dice el peronismo te diría son las prioridades, los objetivos” y detalló: “Puedo empezar por soberanía, independencia, justicia social. Esas son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei”. Y agrega que el peronismo propone solucionar la "deuda impagable" con el FMI y "ponerle freno" a las políticas del Gobierno.
El estado de la economía y de Fuerza Patria
Kicillof atribuyó esa fake news a que "Milei viene de un mes espantoso, de acumulación de problemas en la política económica y con problemas microeconómicos cada vez más difíciles de ocultar".
En ese sentido, recordó que el oficialismo "perdió 12 votaciones" en el Congreso y criticó que, como respuesta, el Presidente "salió a vetar una ley para discapacitados y dos leyes para jubilados". Así, evaluó que el Gobierno "no tiene cómo hacer la épica", y que por eso Milei recurrió a "una cadena nacional calamitosa". Además, afirmó que Milei "viene por el arancel a las universidades. Si es por ellos, no tiene que haber universidad pública".
En paralelo, se refirió a la prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Kirchner y afirmó: "CFK quedó presa durante el gobierno de Milei. Le asigno (al Presidente) desde el día 1 responsabilidad en esto".
Sobre el frente electoral constituido por el peronismo para las elecciones 2025, el gobernador destacó: "Fuerza Patria expresa sectores en discusión. Hubo un momento de lucidez de todos los sectores: Cristina, Massa, nosotros. Dijimos: 'Gobierna Milei, lo que el votante pide es que en estas elecciones vayan juntos'". Y definió el nuevo frente como "una boleta para frenar a Milei, un momento de madurez".
También se refirió a la polémica sobre su frase de inicios de 2024 referida a que el peronismo "debe cantar nuevas canciones" y explicó: "Si gobernamos e hiciéramos algo parecido (al gobierno de Alberto Fernández) nadie va a estar contento. Hay que reformular cómo entablar el vínculo con quienes representamos". Al mismo tiempo, señaló que "las recetas de la década ganada hoy tienen otra coyuntura internacional".
Kicillof destacó la unidad del peronismo frente a las elecciones del 7 de septiembre en PBA y, aunque admitió que las elecciones de medio término "son un desafío muy grande". "Tenemos la oportunidad de recuperar el entusiasmo y la militancia para frenar a Milei", continuó.
Además, el gobernador recordó que el gobierno nacional le debe a la provincia de Buenos Aires unos 12 billones de pesos y que, al mismo tiempo, en los últimos seis meses, generó "29 billones de pesos en intereses", que es "más de lo que les pagó a los jubilados".
Respecto al artículo publicado por Milei en el Banco Central sobre teoría monetaria, Kicillof dijo que parece "una especie de resumen de Rincón del Vago hecho con inteligencia artificial" con conceptos "muy rudimentarios" de "primer año de la facultad".