Reforma constitucional: la Convención sesionará la semana que viene para ocupar la vacante de "Locomotora" Oliveras

El presidente de la Constituyente, Felipe Michlig, confirmó que en las próximas horas hablará con los representantes de los bloques para coordinar una sesión. Todo indica que la banca será para la rosarina Verónica Colombo. La Legislatura provincial abrirá sus puertas para despedir a la ex campeona del mundo.

29 de julio, 2025 | 16.05

Luego de la dolorosa muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras, el gobierno de Santa Fe decretó tres días de luto y la suspensión de las actividades de la Convención Constituyente, de la cual formaba parte la ex campeona mundial de boxeo. Este martes, el presidente del cuerpo colegiado a cargo de reformar la Carta Magna provincial, Felipe Michlig, confirmó que se activarán los pasos para ocupar su lugar y llamar a una sesión para la próxima semana. 

Aunque falta la confirmación del Tribunal electoral, todo indica que la banca será para Verónica Colombo, quien estuvo en el quinto escalafón de la lista del Frente de la Esperanza. Colombo es una dirigente radical que integra la mesa de conducción de la UCR en RosarioAdemás de Oliveras, ingresaron a la constituyente por el Frente de la Esperanza Ariel Sclafani y Caren Fruh.

Michlig señaló que la vacante corresponde a Colombo por una cuestión de género y adelantó: “A partir de este miércoles o jueves vamos a estar hablando con los presidentes de bloque y seguramente la semana que viene establecer una sesión para llevar adelante los procedimientos establecidos para el reemplazo de Alejandra".

De acuerdo al reglamento de la Constituyente, definido después de tensas negociaciones e incluso atravesado por la ausencia de la propia "Locomotora" luego de sufrir un ACV isquémico, si un convencional renuncia a su cargo –en este caso la vacante se produce por una fatalidad– se debe informar al Tribunal electoral que dictaminará a quién le corresponde ese lugar considerando la composición de las listas y los votos cosechados.

El senador provincial Michlig se mostró consternado por la muerte de Oliveras porque, a pesar de su cuadro crítico, se había encendido la esperanza de una recuperación tras las buenas noticias del fin de semana, cuando mostró indicios de mejoría. “Realmente una tragedia –lamentó–. Alejandra tenía la idea de difundir el boxeo pero no como violencia o pelea sino contención (…) Estaba muy ilusionada con los aportes que podía hacer en temas deportivos y de recuperación de adicciones”, dijo en diálogo con Radiópolis (Radio 2).

El Gobierno santafesino declaró 72 horas de duelo por el fallecimiento de la ex boxeadora: el decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro dispuso que la Bandera Nacional y de la provincia de Santa Fe, permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo.

La Legislatura provincial abrirá sus puertas al público este martes entre las 17 y las 21 horas para despedir a la jujeña radicada en territorio santafesino. El velorio se realizará en el Hall central del edificio, con ingreso por la puerta principal ubicada sobre calle General López.

Se colocaron banderas de Argentina y de la provincia con listones negros, y se organizó un circuito controlado para que las personas ingresen, pasen junto al féretro y continúen la marcha sin detenerse. El velorio será a cajón cerrado, y habrá un espacio reservado para la familia y allegados, donde también se espera la presencia de convencionales, funcionarios y el gobernador de la provincia, que se acercarán a rendir homenaje.

Cómo será el proceso para reemplazar a Locomotora Oliveras en la Convención

De acuerdo al reglamento, la Convención constituyente debe notificar al Tribunal Electoral de Santa Fe. Luego, la Justicia Electoral deberá emitir el diploma de Colombo y, posteriormente, el pleno de la Convención en sesión deberá tomarle juramento a Colombo

Ese requisito podría demorar el reemplazo, pues no hay sesión convocada y la agenda de esta semana está repleta de actividades en las comisiones. Aunque existe la posibilidad de que el programa sea revisado para agilizar el cambio.

El cuarto lugar lo ocupó Fabián Ferreira, pero para cumplir con el cupo Colombo se quedará con el espacio que dejó vacante la muerte la "Locomotoras".  Además de ser militante radical, Colombo apoyó la candidatura de Maximiliano Pullaro en 2023, acompaña la gestión provincial y fiscalizó para Carolina Labayru durante la campaña de Unidos en Rosario.