El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró que el presidente Javier Milei vetará las leyes aprobadas el jueves pasado por el Senado porque "rompen el equilibrio fiscal". Además de calificar de "una locura total" la nueva moratoria para jubilados, el funcionario aconsejó "limpiar" la nómina de discapacitados porque hay quienes "están aprovechándose del Estado". También cuestionó a los gobernadores por no realizar "ajustes fiscales en sus territorios" pero sí "reclamar más fondos" desde Nación.
"El monto que sugieren en estas leyes que el Gobierno va a vetar, en un año normal -porque ahora estamos a mitad de año- sería algo así como 1,8 puntos del PBI. Algo así como más de 10 mil millones de dólares. Los números anuales de todo eso, sería 3,2 si no me equivoco. Cualquiera de esos números impacta fuertemente y rompen el equilibrio fiscal", dijo Francos en diálogo con Radio Rivadavia.
En la entrevista, el ministro coordinador reiteró que el Gobierno "no va a permitir" y se opondrá "a las leyes que ataquen el eje central de la política de Gobierno", al cuestionar el financiamiento de la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia para personas con discapacidad, votaciones en las que los senadores oficialistas se ausentaron.
Las críticas a la moratoria, discapacidad y gobernadores
"Han permitido que se jubilaran personas sin aportes o con muy pocos aportes mediante acuerdos... ¡Una locura total! ¿Y ahora que hicieron? Resolvieron que se ampliara la moratoria por un año y medio más. Esto descalabra al Estado y el Gobierno, no tengan dudas, las va a vetar", señaló sobre la prórroga de la moratoria, que obtuvo 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención.
En relación a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que tuvo media sanción tras 56 votos afirmativos y ninguno en contra, Francos opinó que "en discapacidad lo que hay que hacer es limpiar" para "sacar a los que no lo son y están aprovechándose del Estado". "Hay personas con discapacidades serias, pero como decíamos en un principio hay muchas discapacidades que son inventadas y aún así obtuvieron un subsidio. Eso perjudica al resto de los que tienen discapacidades verdaderas", indicó.
Además, volvió a elevar la disputa con las provincias tras la aprobación del giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la redistribución del impuesto a los combustibles. "También existe un reclamo de los Gobernadores por más fondos. Nosotros tenemos un análisis de qué ajustó Nación y cuánto las Provincias. Estamos convencidos de que la gran mayoría de las provincias no han avanzado en ajustes fiscales dentro de sus territorios", expresó.