Con una resolución tramposa, Milei amplió el presupuesto de la SIDE

Se trata de la tercera partida extra para gastos reservados en lo que va de la gestión de Javier Milei, aunque esta vez no se hizo por DNU sino mediante una decisión administrativa.

05 de mayo, 2025 | 11.18

El gobierno de Javier Milei volvió a ampliar, este lunes, los gastos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) por casi 7 millones de dólares, según figura en la ampliación del Presupuesto determinada en el Boletín Oficial.

"Resulta oportuno realizar compensaciones presupuestarias entre Subjurisdicciones del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, del MINISTERIO DE DEFENSA y de la SECRETARÍA DE INTELIGENCIA DE ESTADO de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN", afirma, entre otros considerandos, la Decisión Administrativa 10/2025 publicada hoy, con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo.

En el anexo, establece que se destinará a la SIDE una ampliación de más de 25.000 millones de pesos para el Programa de Información e Inteligencia. En esa misma planilla, se determina además una partida de gastos reservados para el organismo de inteligencia por 8.017.600.000 pesos (unos 8.000 millones de pesos, equivalentes a 6,8 millones de dólares).

Se trata de la tercera partida de los fondos reservados para la SIDE en lo que va de gestión, la segunda bajo el actual presupuesto prorrogado en 2025. Sin embargo, en esta ocasión lo hizo no a través de un DNU, como en las dos veces anteriores, sino mediante una decisión administrativa. De este modo, la medida no tendrá que ser directamente revisada por el Congreso a través de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

La Decisión Administrativa 10/2025 también amplía los presupuestos de diversas jurisdicciones y entidades del sector público nacional, incluyendo la Defensoría del Pueblo, la Procuración Penitenciaria y el Consejo de la Magistratura, además de incrementar recursos para el Fondo Nacional de las Artes, entre otros organismos.

Las otras ampliaciones de los fondos reservados para la SIDE

A mediados de marzo pasado, Milei decidió aumentar el presupuesto para la SIDE en más de 7.300 millones de pesos, incluyendo más de 1.600 millones en concepto de gastos reservados.

Además, en julio de 2024, Milei había ampliado los fondos reservados para la SIDE en unos 100.000 millones de pesos (aproximadamente 100 millones de dólares en ese momento) a través de un DNU, luego de que el Poder Ejecutivo decidiera la disolución de la AFI y restaurara la vieja SIDE, en ese momento comandada por Sergio Neiffert, un hombre de Santiago Caputo.

Sin embargo, ese DNU fue finalmente rechazado por el Congreso, primero por la Cámara de Diputados y luego, a mediados de septiembre, por el Senado. Se trató de el único decreto de necesidad y urgencia rechazado por el Poder Legislativo en la historia argentina. Ahora, el Gobierno puede saltearse ese paso gracias a haber tomado la medida mediante una decisión administrativa en lugar de mediante un decreto.