La presidenta del bloque Unidad Ciudadana en el Senado Nacional, Juliana Di Tullio, criticó en duros términos al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por haber condicionado la ayuda económica de la Nación a Bahía Blanca, y dijo que muestra una actitud "insensible" e "ignorante".
Francos señaló en declaraciones radiales que "la reconstrucción de la ciudad es un tema del municipio y la provincia". "Todo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia o la hará, pero ellos tienen que tener un plan para hacerlo y nosotros colaborar en ese plan", declaró en diálogo con Radio La Red.
En respuesta a esto, Di Tullio, senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, se preguntó a través de la red social X: "¿El jefe de Gabinete no sabe que sólo Bahía Blanca aporta al PIB nacional entre 35 mil y 45 mil millones de dólares al año?".
"El Gobierno de Milei no solo es insensible y carece de visión de país, sino que son profundamente ignorantes", expresó la legisladora, tras puntualizar que "casi un punto de la riqueza nacional la aportan los bahienses". Francos había manifestado que "ni siquiera se nos ocurre no estar trabajando unidos para solucionar los problemas que existen" pero advirtió que "hablar de cifras ahora es difícil".
Francos confirmó que el Gobierno envió 10.000 millones de pesos a Bahía Blanca
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que el Gobierno nacional envió 10.000 millones de pesos a la provincia de Buenos Aires. "Conforme a lo comprometido el sábado con el ministro Carlos Bianco, hoy se transfirieron a la provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para atender las primeras urgencias en Bahía Blanca", escribió en X el lunes al mediodía.
El domingo por la noche, horas antes del envío del dinero, el presidente Javier Milei decretó el duelo nacional por 72 horas. "El presidente Javier Milei decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado en la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores. En tiempo récord desde que se dispararon las alertas sobre esta catástrofe, el Gobierno Nacional puso a disposición todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico, alojamiento y más", informó la Oficina del Presidente en X, y agregó: "El Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, pusieron en funcionamiento el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través del cual la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, quien desplegó a las Fuerzas Armadas, fueron enviadas al terreno para asistir a los afectados cọn vehículos de evacuación terrestre y fluvial".