Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas

La Secretaría de Estado de los Estados Unidos desplegó el operativo. Estaban asilados desde marzo de 2024.

06 de mayo, 2025 | 22.18

Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos. La operación se llevó adelante luego de que la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de ese país destacara el compromiso para su protección 

Ellos son: Magalli Meda, ex jefa de campaña de Machado; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; el exdiputado Omar González; el experto electoral Humberto Villalobos; y Claudia Macero, que lidera la comunicación del partido. Había un sexto dirigente, Fernando Martínez Mottola, que decidió salir por su propia cuenta en diciembre del año pasado para dar testimonio bajo ante el Ministerio Público de Venezuela sobre presiones que habría recibido por parte de sus compañeros, que denuncian por fraude al gobierno de Maduro en las últimas elecciones.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, escribió en su cuenta de X: "Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional". Además, tuiteó: "Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos". 

El mensaje de Rubio fue citado por la referente del antichavismo María Corina Machado, quien celebró la noticia. "Una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible. ¡Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de venezolanos! Y con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz", escribió Machado. 

El comunicado del gobierno de Milei

También publicó un comunicado la Oficina del Presidente, que funcionan como un canal oficial de difusión de noticias del gobierno de Javier Milei. "La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense", inició el texto de la Oficina del Presidente, que agradeció a "todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio".

"Además, el Gobierno nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro. Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región", continuó el Gobierno nacional, y finalizó: "Asimismo, seguiremos trabajando fuertemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana. Su libertad es una prioridad para este Gobierno y no vamos a frenar hasta alcanzarla".