Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual aunque la víctima no negó el ataque

El futbolista no enfrentará el proceso judicial luego de la decisión de la víctima de no continuar con la denuncia.

21 de octubre, 2025 | 19.49

“Ambos estábamos inmersos en una relación con rasgos un poco conflictivos… él entendió esto así y yo a la vez entendí y pude resignificar lo que pasó”. Con esa frase, Rocío Tamara Doldán, ex pareja de Sebastián Villa, argumentó ante la Justicia por qué decidió no continuar con la denuncia por abuso sexual con acceso carnal. Su declaración no niega el hecho denunciado en 2021, pero “reinterpreta” la denuncia contra el futbolista, por lo que ahora no enfrentará el proceso judicial.

En este marco, el jugador colombiano fue absuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora luego de que tanto la fiscalía como la denunciante desistieran de continuar con el proceso. Villa, que en ese momento jugaba en Boca Juniors y actualmente actúa en Independiente Rivadavia de Mendoza, quedó libre de culpa y cargo en esta causa.

En este marco, Daniel De Mare, abogado de Villa detalló a El Destape que Villa estaba emocionado hoy luego de la audiencia y afirmó: "Desde el punto de vista profesional, lo vivo con lógica satisfacción". Enfatizó que "el fallo es muy sólido y está bien fundado, al igual que los argumentos de la Fiscalía, que me parecieron razonables".

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Ante la decisión de la víctima o la particular damnificada de desistir, y considerando que la Fiscalía no acusó por falta de una prueba sustancial, el principio constitucional de inocencia cobró especial relevancia. No existía certeza positiva para sostener la acusación con pruebas de cargo. Es simple, si se lo mira desde esa óptica", cerró.

La denunciante, que ya no reside en el país, presentó su testimonio por escrito y acompañó su decisión con una pericia psicológica firmada por la especialista Alicia Cortalezzi. El informe concluyó que su lenguaje gestual “expresa una saludable voluntariedad, transmite un gesto de calma, no sugirieron indicios acerca de que la decisión de la examinada pueda deberse a una eventual presión, ni miedo alguno, ni dependencia económica o emocional”.

Sebastián Villa fue absuelto por abuso sexual aunque la víctima no negó el ataque

En el escrito, Doldán también señaló: “Entiendo que él siempre dio por hecho que el consentimiento estaba implícito, dado la intensidad con la que habíamos tenido relaciones sexuales anteriormente, esto pensando en retrospectiva después de analizar con amplitud los hechos que motivaron la presente investigación”.

La denuncia original hacía referencia a un episodio ocurrido el 26 de junio de 2021 en el country “Venado II” de Canning, donde Villa vivía. Según el relato, luego de una discusión motivada por celos y consumo de alcohol, el jugador habría encerrado a Doldán en una habitación, abusado sexualmente de ella e intentado asfixiarla. Hoy, ese hecho fue resignificado por la denunciante como parte de una dinámica relacional intensa.

La Justicia consideró que “su resignificación sobre los acontecimientos puede interpretarse como un acto voluntario y libre de presiones” y remarcó que Doldán “ha rearmado su vida” y “no se encuentra en situación de vulnerabilidad”.

Condena previa a Sebastián Villa por violencia de género

Más allá de esta absolución, Sebastián Villa tiene una condena firme por violencia de género. En junio de 2023, el Juzgado Correccional N° 2 de Lomas de Zamora lo declaró culpable de lesiones leves agravadas y amenazas coactivas contra su ex pareja Daniela Cortés. La pena fue de dos años y un mes de prisión condicional.

El hecho ocurrió en abril de 2020, también en el country de Canning, y fue denunciado por Cortés, quien no estuvo presente en la lectura del veredicto. La jueza Claudia Dávalos impuso al jugador la obligación de fijar residencia, la prohibición de contacto con la víctima y su familia, abstenerse del consumo de estupefacientes y abuso de alcohol, y realizar un tratamiento psicosocial.

Durante el juicio, el fiscal Sergio Anauati sostuvo que se había comprobado la violencia ejercida por Villa y desestimó la hipótesis de la defensa, que apuntaba a un supuesto beneficio económico por parte de Cortés. “No tenía sentido que quisiera arruinarle la carrera porque iba contra sus propios intereses”, afirmó.

Villa, por su parte, negó los hechos: “Soy inocente. Soy una excelente persona, un buen hijo, un buen hermano. Creo en Dios y creo que todo va a salir bien”. También acusó a Cortés de “celos y manipulación” y sostuvo que ella se aprovechaba económicamente de su carrera. La condena, aunque de cumplimiento condicional, lo somete a las reglas del artículo 27 bis del Código Penal. El futbolista permanece en libertad y continúa su carrera profesional.