La Ciudad de Buenos Aires tiene múltiples actividades gratuitas para disfrutar durante el fin de semana, ya sea en familia, en pareja o con amigos. Desde eventos culturales, recorridos históricos y hasta clases, hay opciones para todos los gustos. Qué se puede hacer.
Estas son las mejores 9 actividades para hacer gratis en CABA este fin de semana
En la Ciudad muchos lugares se pueden visitar sin tener que pagar una entrada. Se trata de una oportunidad única para quienes quieren conocer nuevos espacios culturales o la historia argentina. Entre los mejores planes para hacer este fin de semana se encuentran:
1. Visitá el Jardín Botánico y descubrí su feria
El Jardín Botánico de Buenos Aires cuenta con una gran colección de plantas y árboles de diversas partes del mundo. Se trata de uno de los mejores lugares para desconectarse y descubrir su naturaleza. Cuenta con una biblioteca infantil, tiene caminos sombreados para pasear y hasta invernaderos. La entrada es gratuita.
Este fin de semana del viernes 10 al domingo 12, de 10 a 17:30, se realiza la feria. Se trata de una ocasión para comprar plantas, los mejores sustratos, insumos de jardinería, entre muchas otras cosas. Todo lo recaudado volverá a invertirse en el Botánico.
- Dirección: Av. Santa Fe 3951, Palermo
2. Recorré el Ecoparque
Con los días de calor y el aumento de la temperatura, visitar el Ecoparque se vuelve un gran plan. El ex Zoológico es ahora un espacio verde donde pasear, ver algunas especies y hacer uno de los recorridos especiales.
La entrada es gratuita y está abierto de martes a domingo de 11 a 18. Además, el lugar cuenta con una cafetería al aire libre y un patio de juegos para niños.
- Dirección: Sarmiento 2601.
3. Visitá el Museo de la Casa Rosada
El Museo Casa Rosada ofrece la oportunidad de que el público recorra la exposición principal en las galerías de la Aduana Taylor y la muestra temporaria Las Damas Primeras 1862-1989 en el Patio de Maniobras. Además, ofrece otras exposiciones. Las visitas tienen una duración de 40 minutos y los viernes, sábados y domingos se realizan de 11 a 18. La entrada es gratuita.
- Av. Paseo Colón 100, Monserrat
4. Subí al Mirador de la Fundación Cassará
Ubicado en la Avenida de Mayo, el edificio de Fundación Cassará ofrece la posibilidad de conocer su arquitectura, las exposiciones de arte de su galería y, además, salir a su espectacular mirador. Su terraza es un increíble punto desde el cual se puede obser el centro de la Ciudad completamente gratis. desde donde observar Buenos Aires gratis. Se puede visitar sin costo los viernes y sábados de 16 a 20.
- Dirección: Avenida de Mayo 1190
- Reserva de cupo en la web.
5. Tomá clases de tango
El Centro Cultural Borges ofrece ciclos de milonga abierta donde, además de bailar en la milonga, las personas interesadas pueden ir antes y tomar una la clase de tango gratis. Es para todos los niveles, incluso para quienes tienen cero conocimiento. Se realizan sábados y domingos a las 17.
- Dirección: Viamonte 525
6. Recorré la Ciudad en el Tranvía Histórico
La Ciudad ofrece la posibilidad de recorrer el barrio de Caballito a bordo de un verdadero tranvía. Durante 100 años, el tranvía fue un medio de transporte urbano en Buenos Aires, pero en 1963 desapareció abruptamente. En los años '80 resurgió de la mano de la Asociación Amigos del Tranvía y hoy ofrece circuitos de 20 minutos.
Se trata de una experiencia para toda la familia. Donde todo está pensado para hacer un viaje al pasado: hay las antiguas carrocerías, la entrega del boleto al subir, la vestimenta del chofer, todo transporta a otra época. Las salidas se realizan cada 25 minutos. Los sábados y feriados son de 16 a 19. Los domingos, de 10 a 13 y de 16 a 19. Se suspende por lluvia.
- Dirección: Emilio 500, Mitre.
7. Visitá la Reserva Ecológica Costanera Sur
La Reserva Ecológica Costanera Sur es uno de los pulmones verdes más grandes de la City porteña y se vuelve un lugar ideal para ir a pasar un día del fin de semana. Es perfecto para quienes buscan desconectarse del ajetreo y rodearse de naturaleza. Se puede avistar aves autóctonas, recorrer los senderos verdes y tomar mate frente a la laguna.
Cuenta con visitas guiadas los martes y jueves a las 10 y los domingos a las 9.30. La reserva se debe hacer en línea. Sin embargo, está abierta de martes a domingo de 9 a 18.
- Dirección: Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez 1550.
8. Disfruta de un show de música gratis
En el Centro Cultural de Recoleta, el domingo a las 18 se presentará el proyecto solista Marcia Deviaje. En el marco de la gira de presentación del disco Nuestras batallas, inspirado en vivencias, desafíos y la búsqueda de incluir lo diverso en los ámbitos sociales e institucionales. La entrada es gratuita y se otorga por orden de llegada. Se trata de una oportunidad para descubrir nuevos artistas, escuchar música en vivo y cerrar el finde de la mejor manera.
-
Dirección: Junín 1930, Recoleta
8. Disfruta de un show en el hall del Teatro San Martín
El Teatro San Martín suele ofrecer shows gratuitos en el hall de entrada. Este fin de semana, los estudiantes interpretarán un programa integrado por un fragmento de la coreografía “Cuerpos cautivos” de Alejandro Cervera y “Hasta siempre” de Analía González. Ambas piezas abordan, a través del cuerpo, los vínculos; el misterio y la incertidumbre que generan, así como también al deseo que abre nuevos caminos.
Las presentaciones se realizarán:
- Sábados 11 y 18 de octubre a las 18.
- Viernes 17 de octubre a las 18.
- Domingos 12 de octubre y 19 de octubre a las 17.
- Dirección: Av. Corrientes 1530, San Nicolás