Alimentá Futuro: el Gobierno de Buenos Aires impulsa una alimentación escolar saludable junto a UNICEF y FAGRAN

El Gobierno bonaerense presentó sus políticas del Servicio Alimentario Escolar en la Mesa “Alimentá Futuro”, destacando su trabajo con UNICEF y FAGRAN para garantizar alimentación saludable en las escuelas.

26 de octubre, 2025 | 10.00

 

El gobierno bonaerense, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, participó de la Mesa Interprovincial “Alimentá Futuro”, una iniciativa federal impulsada por UNICEF Argentina, la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) y la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN). El encuentro reunió a representantes de distintas provincias con el objetivo de crear herramientas conjuntas que fortalezcan la alimentación escolar y promuevan entornos educativos saludables.

La provincia de Buenos Aires estuvo representada por Bruno Bozzano, director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria; Juan Sorrentino, director del Servicio Alimentario Escolar (SAE); y Lucía Cacciutto, directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos.

Durante la jornada, los funcionarios bonaerenses expusieron las principales políticas del SAE y del Programa MESA, que buscan garantizar una alimentación saludable y segura en las escuelas públicas de la provincia. Entre los avances mencionados se destacaron la implementación de un marco nutricional provincial, la entrega de equipamiento a comedores escolares y las capacitaciones a equipos de cocina y auxiliares, acciones que mejoran la calidad y la gestión del servicio en los 135 distritos bonaerenses.

El Servicio Alimentario Escolar, que alcanza a más de 2,5 millones de niños, niñas y adolescentes, forma parte de la política alimentaria que lidera el ministro Andrés Larroque. La estrategia apunta a fortalecer el sistema de comedores escolares mediante inversión sostenida, formación continua del personal y equipamiento integral, garantizando así una alimentación equilibrada y digna para los estudiantes.

Asimismo, por decisión del gobernador Axel Kicillof, se equiparon más de 7.500 escuelas públicas durante la actual gestión, mejorando la infraestructura y las condiciones laborales del personal de cocina.

Desde el Ministerio destacaron también la labor del equipo técnico de nutricionistas, que acompaña a las comunidades educativas en el diseño de menús balanceados y en la promoción de hábitos saludables, articulando con docentes, auxiliares y familias.

El programa “Alimentá Futuro”, en tanto, busca generar una red de cooperación entre provincias y actores educativos para construir herramientas pedagógicas y prácticas que faciliten la preparación de comidas nutritivas. Incluye guías para docentes, materiales para comedores escolares y recursos para familias, promoviendo una mirada integral sobre la alimentación.

Desde la cartera de Desarrollo de la Comunidad, celebraron esta instancia de diálogo federal y articulación interprovincial, destacando que “la cooperación entre gobiernos, instituciones y organizaciones es esencial para garantizar una alimentación escolar saludable, segura y con equidad en todo el país”.