Todos los secretos del magnesio: beneficios, contraindicaciones, dónde conseguirlo y cómo consumirlo

Existen múltiples beneficios al consumir este mineral pero también hay que estar alerta de no pasarse con la dosis recomendada. 

27 de marzo, 2025 | 19.51

El magnesio es un mineral indispensable para el bienestar de todas las personas y la falta de este nutriente en el organismo puede traer serios problemas. Su consumo creció muchísimo en los últimos años, pero pocos conocen todos sus secretos, como todos los beneficios, contraindicaciones, el mejor horario para tomarlo, como incorporarlo a nuestro organismo de manera eficiente.

Una alimentación saludable es clave, pero no todos los alimentos contienen magnesio, así cómo algunos son más ricos en este nutriente que otros. Además, existen múltiples suplementos para aquellos que necesiten un refuerzo extra.

El magnesio es fundamental para la relajación muscular, la conducción nerviosa, participa en más de 300 funciones químicas, ayuda al hígado para la función de filtro y la liberación de toxinas, forma proteína, masa ósea y ADN.

Además, este mineral ayuda a regular la flora intestinal, favorece la conciliación del sueño, puede calmar el estrés y la ansiedad y es muy beneficioso para las mujeres embarazadas.

Pese a que creció la popularidad del magnesio, algunas personas pueden tener deficiencia de este mineral en el organismo y eso podría traer distintas dolencias cómo fatiga, ansiedad, problemas para dormir y calambres musculares por no consumir el mínimo necesario de este nutriente. En algún cuadro grave puede causar el metabolismo, la salud ósea y hasta la función muscular.

Cómo y cuándo consumir magnesio

El desayuno es el momento ideal para incorporar magnesio en nuestro cuerpo y hay muchos alimentos que recomiendan los especialistas cómo como verduras de hoja verde, pescados, frutos secos, lácteos, cereales integrales y frutas cómo el kiwi y la banana.

También en algunos casos se recomienda el consumo de algún suplemento, pero es importante tener en cuenta que es necesario ver a un especialista para no sufrir consecuencias indeseadas. El promedio necesario en los hombres es 350 miligramos de magnesio al día y las mujeres 300 miligramos, pero algunas personas pueden necesitar más.

No todos son beneficios, ya que el consumo excesivo de los suplementos de magnesio puede provocar efectos adversos como diarrea, náuseas y vómitos. También si el cuadro es grave puede generar arritmias cardíacas e incluso riesgo de paro cardíaco. Otro dato a tener en cuenta es que hay alimentos que pueden obstruir el ingreso del magnesio a nuestro cuerpo, como es el caso del azucar, el café y el aceite. Estos tres alimentos en exceso hacen que el cuerpo pierda este nutriente. 

Beneficios y contraindicaciones del magnesio.