El emotivo rescate de una yaguareté junto a sus crías en Misiones: había perdido un ojo y no podía cazar

El Gobierno de Misiones ordenó el traslado del yaguareté y sus crías a un Área Natural Protegida de la misma provincia. 

21 de octubre, 2025 | 20.33

Desde el mes de febrero, un yaguareté merodeaba una zona urbana de Misiones, cercana al Parque Nacional Iguazú, debido a que había perdido un ojo y tenía dificultad para cazar. Finalmente, este martes, el Gobierno concretó su captura y lo trasladó a un Área Natural Protegida de la provincia. 

El animal, llamado “Pará”, tiene siete años y, al ser localizado, los expertos lo encontraron junto a sus dos crías.

Cómo rescataron al yaguareté que había perdido un ojo en Misiones 

Como había perdido uno de sus ojos en un accidente y no podía cazar a sus presas, durante todo este tiempo, el yaguareté buscó comida en corrales y viviendas rurales de diferentes asentamientos de Misiones.

El operativo para rescatarlo duró nueve días y participaron diferentes fuerzas y áreas: el Ministerio de Ecología, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, Aeronáutica de Misiones, Administración de Parques Nacionales, Ejército Argentino, Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre, Fundación Azara-Güira Oga y Proyecto Yaguareté. 

Debido a su desorientación, el animal se movía en lugares poblados y representaba un peligro para los vecinos. Por tal motivo, se realizaron diversas charlas y encuentros formativos para explicar el valor que tiene el yaguareté a nivel biológico y ecológico en nuestro país y el mundo.

Es importante mencionar que el felino es de gran relevancia en la Selva Paranaense y, además, es Monumento Natural Nacional, lo que prohíbe su caza. 

Para devolverlo a su hábitat natural, los expertos colocaron un collar de rastreo satelital y así conocer todos sus movimientos. Finalmente, el operativo de rescate terminó con la instalación de jaulas de trampa y un monitoreo constante que permitió su captura y la de sus dos cachorros. 

Los veterinarios que participaron del rescate se abocaron a analizar el estado de salud de "Pará" y de sus crías, que tienen tan solo un mes y medio. Se cree que, en las próximas horas, los llevarán a la Reserva Biosfera Yabotí.