ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva y alertó sobre los riesgos de su consumo

Las prohibiciones fueron detalladas a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Cuáles son las marcas prohibidas.  

11 de septiembre, 2025 | 10.37

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición de comercialización de dos marcas de aceite de oliva. La medida se definió tras detectar graves irregularidades sanitarias que representan un riesgo para la salud.

Aceites de oliva con registros falsos

Mediante las disposiciones 6677/2025 y 6678/2025, se retiraron del mercado los aceites de oliva extra virgen “Campos de Arauco - Oliva” y “Arauco - Artesanal de La Rioja”. Ambos productos presentaban rotulados con registros vencidos, inexistentes o pertenecientes a otras firmas, lo que los convierte en alimentos ilegales según la Ley 18284 y el Código Alimentario Argentino.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva y alertó sobre los riesgos de su consumo

Las investigaciones del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) revelaron que los números RNPA y RNE exhibidos en los envases no corresponden a los elaboradores declarados, y que los domicilios indicados no están habilitados para la producción. Además, autoridades bromatológicas de La Rioja, Formosa y San Luis confirmaron que los registros sanitarios nunca fueron emitidos.

Uno por uno, cuáles son los aceites de oliva que prohibió ANMAT

ANMAT determinó las irregularidades en el rotulado, el organismo de control ordenó el retiro de los siguientes productos:

  • "Aceite de oliva extra virgen marca Campos de Arauco - Oliva, RNPA N° 03004315-8, RNE N° 03000166".
     
  • "Aceite de Oliva Virgen Extra marca Arauco - Artesanal de la Rioja, prensado en frío, Clásico - Cont Neto 500 ml, envasado Septiembre 2024, una vez abierto consumir preferentemente antes de los 24 meses, RNP: 19012011 - RNE: 09052008”
     

Las diferencias entre original y falso según ANMAT

ANMAT detalla en el anexo de sus resoluciones las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas. Las alteraciones no solo radican en el registro, sino también en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y en parte del texto. Por eso, para comprender el insumo, se deberá verificar el etiquetado original.

"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", detallaron. El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.