La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó una ayuda económica extraordinaria para mayo. Se trata de un pago único de $92.977 destinado a trabajadores registrados y beneficiarios de prestaciones que cumplan con ciertos requisitos. ¿Vos podés acceder a este beneficio? Acá te lo explicamos.
¿Qué es la Asignación Familiar por Matrimonio?
ANSES no solo gestiona jubilaciones y pensiones, sino que también otorga apoyos económicos puntuales para momentos clave de la vida. Uno de ellos es la Asignación Familiar por Matrimonio, un monto único que busca aliviar los gastos iniciales de un casamiento.
Este beneficio está pensado para cubrir parte de los costos de celebración, trámites legales o incluso el inicio de la vida en pareja. Eso sí: solo se cobra una vez y no es una prestación mensual.
Requisitos para acceder al pago de $92.977
No todos pueden solicitar este beneficio. Para cobrarlo, tenés que cumplir con las siguientes condiciones:
-
Ser trabajador registrado (SUAF) o de temporada.
-
Ser titular de una Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
-
Estar en el régimen de Pensión por Desempleo o recibir una prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
Además, el matrimonio debe estar registrado en ANSES dentro de los 2 años y 2 meses desde la fecha de casamiento. También hay límites de ingresos:
-
Ingreso individual máximo: $2.183.971.
-
Ingreso familiar máximo: $4.367.942.
Si sos trabajador en relación de dependencia, necesitás al menos 6 meses de antigüedad en tu empleo al momento de casarte.
¿Cómo tramitar el beneficio?
El trámite se puede hacer online o de forma presencial. Si preferís la opción digital, seguí estos pasos:
-
Prepará la documentación: necesitás el DNI de ambos cónyuges y la partida de matrimonio.
-
Verificá tus datos en Mi ANSES: asegurate de que toda la información personal y familiar esté actualizada.
-
Ingresá a la Atención Virtual: accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
Seleccioná la opción "Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción".
-
Subí los documentos: foto del DNI (frente y dorso) de ambos, partida de matrimonio y completá el formulario de solicitud.
Si preferís hacerlo en persona, sacá un turno previo en una oficina de ANSES y llevá toda la documentación requerida.
¿Cuándo y cómo se cobra?
El monto fijado para mayo es de $92.977, sin variaciones por zona geográfica. Una vez aprobada la solicitud, el pago se acredita en la cuenta bancaria registrada o se puede retirar en los canales habituales de ANSES.
Es importante recordar que este beneficio no se repite y que está sujeto a la disponibilidad presupuestaria del organismo.
¿Hay otros pagos únicos de ANSES?
Sí. Además de la Asignación por Matrimonio, ANSES otorga ayudas por nacimiento o adopción, con montos similares. Estos apoyos están diseñados para acompañar a las familias en momentos de cambio y requieren trámites específicos.
Si estás por casarte o ya lo hiciste, no dejes pasar esta oportunidad. Consultá en ANSES si cumplís con los requisitos y asegurate de presentar la documentación a tiempo.