La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente los montos que regirán durante el mes de octubre para todas sus prestaciones sociales. Este anuncio, que incluye jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, trae consigo ajustes basados en la fórmula de movilidad vigente y la continuidad de un refuerzo económico clave para los sectores más vulnerables. Conocer estos valores es fundamental para que millones de beneficiarios puedan organizar su economía familiar.
El organismo estatal ya difundió el calendario de pagos, que se realizará de forma automática en las cuentas bancarias, según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Este artículo detalla todos los importes actualizados y la información esencial para acceder a los beneficios.
Aumentos para jubilaciones y pensiones en octubre
El incremento de los haberes previsionales para el décimo mes del año se rige por la fórmula establecida en el Decreto 274/2024, que utiliza el índice inflacionario del INDEC. Tras una inflación del 1,9% en agosto, similar a la de julio, los montos experimentan un nuevo ajuste.
Sin embargo, el componente más significativo para los beneficiarios de menores ingresos es el bono adicional de $70.000. Este refuerzo, confirmado en el proyecto de Presupuesto 2026 para el próximo año, tiene como objetivo mitigar el impacto de la inflación y está dirigido a quienes perciben el haber mínimo.
Montos detallados de jubilaciones y pensiones
A continuación, los valores totales que cobrarán los beneficiarios en octubre, incluyendo el bono:
-
Jubilación mínima: $396.304,88. Este monto se compone de un haber de $326.304,88 más el bono de $70.000.
-
Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $331.016,96. Resulta de la suma de $261.016,96 más los $70.000 del bono.
-
Pensión No Contributiva: $298.381,85. Equivale a $228.381,85 más el refuerzo de $70.000.
-
Jubilación máxima: $2.195.498,72. Para este caso, el aumento se aplica sin el bono adicional, reflejando únicamente el ajuste por movilidad.
Es importante destacar que el bono de $70.000 es completo para quienes cobran exactamente el haber mínimo. Aquellos que perciban montos superiores a $326.304,88 pero inferiores a $396.304,88 recibirán un bono proporcional que complete su cobro hasta este último valor.
El bono es para quienes cobran el haber mínimo confirmado.
Asignaciones familiares: AUH y Asignación por Hijo
Las prestaciones destinadas a las familias con hijos también registran sus actualizaciones para octubre.
-
Asignación Universal por Hijo (AUH): El monto total por cada menor a cargo es de $117.229,14. No obstante, los beneficiarios recibirán mensualmente el 80% de esta suma, es decir, $93.783,31. El 20% restante se retiene por ANSES y se abona en una única cuota tras la presentación de la Libreta AUH que acredita la escolaridad y los controles de salud.
-
AUH por Hijo con Discapacidad: El valor total asciende a $381.789,19.
-
Asignación Familiar por Hijo (para el primer rango de ingresos de trabajadores formales): Será de $58.572,85.
-
Asignación por Hijo con Discapacidad (para trabajadores formales): Alcanzará los $190.714,27.
Recomendaciones para los beneficiarios
Frente al anuncio de estos nuevos montos, ANSES recomienda a los beneficiarios mantenerse alerta para evitar estafas virtuales. El organismo recuerda que toda la información oficial se comunica a través de sus canales habilitados y que los pagos se acreditan de manera automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales o compartir datos personales por teléfono o correo electrónico.
Para consultar el día exacto de cobro, los usuarios pueden acceder al calendario oficial publicado en la página web de ANSES e ingresar con su CUIL y clave de la Seguridad Social.