Fechas de cobro ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este viernes 8 de agosto

La ANSES publicó el cronograma oficial de pagos para agosto 2025, que incluye las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones.

08 de agosto, 2025 | 04.00

La ANSES publicó el calendario oficial con las fechas de cobro para jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes a agosto de 2025. Como ocurre todos los meses, los pagos se ordenan según la terminación del DNI de los beneficiarios. Además, se confirmó la continuidad del bono previsional de $70.000 para quienes perciben haberes mínimos.

Calendario de pagos de ANSES: cobros programados para el 8 de agosto

Este viernes 8 de agosto, el organismo previsional avanzará con los pagos correspondientes a tres grupos de beneficiarios. En primer lugar, comenzará el calendario para los titulares de jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo, en el caso de documentos terminados en 0. En simultáneo, se completarán los pagos para quienes reciben Pensiones No Contributivas (PNC), con DNI finalizados en 0 y 1.

En el caso de las Asignaciones Universales por Hijo (AUH), aún no comenzó el calendario de pagos, pero está previsto que se inicie la próxima semana. La ANSES informará oportunamente las fechas exactas, siempre respetando la lógica de ordenamiento por la terminación del DNI.

Montos actualizados con bono y ajuste por inflación

Durante agosto 2025, los beneficiarios del sistema previsional cobrarán sus haberes con el bono extraordinario de $70.000, que sigue vigente para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Esta suma se acredita de forma automática junto al monto mensual correspondiente.

Los montos que se cobrarán en agosto, incluyendo el bono y la actualización por inflación, son los siguientes:

  • Jubilación mínima: $314.305,37 + bono de $70.000 = $384.305,37

  • Jubilación máxima: $2.114.977,59

  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $251.444,30 + bono de $70.000 = $321.444,30

  • Pensiones No Contributivas (por invalidez o vejez): $220.013,76 + bono de $70.000 = $290.013,76

El bono se entrega de manera proporcional en los casos en que los haberes superan el mínimo, con un tope total de $384.305,37. Esta ayuda económica fue implementada para reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables, aunque su monto no ha sido actualizado desde marzo de 2024, a pesar de la evolución del índice de precios.

En agosto, los beneficiarios que cobran la jubilación mínima percibirán $384.305,37 gracias al bono extraordinario de $70.000

Cómo se realiza el pago del bono previsional

El bono previsional de $70.000 se abona automáticamente junto al haber mensual. No es necesario realizar ningún trámite adicional ni inscripción previa para acceder a este refuerzo. La medida alcanza a quienes cobran la jubilación mínima, las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Este extra fue implementado como una herramienta para compensar la pérdida del poder adquisitivo ante la inflación. Sin embargo, al no haber sido actualizado en los últimos meses, el incremento real de los haberes en agosto resulta menor al índice de precios al consumidor (IPC), lo que afecta directamente el ingreso disponible de los jubilados.

La continuidad del bono, sin actualizaciones, forma parte de las medidas de contención implementadas por el organismo, aunque ya se discute su eventual reemplazo por un mecanismo de ajuste más dinámico y acorde al contexto económico.