SUAF Mayo 2025: cuándo cobrás los $108.062 extra de ANSES

Este refuerzo es clave para quienes más lo necesitan. Si cumplís los requisitos, no dejes de revisar tu cuenta en las fechas indicadas.

02 de mayo, 2025 | 21.17

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos para el refuerzo alimentario correspondiente al mes de mayo. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder a montos adicionales que alcanzan hasta $108.062, según la composición familiar.

Contexto del beneficio extraordinario

El Gobierno Nacional, a través de ANSES, implementa periódicamente refuerzos económicos destinados a garantizar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables. En este marco, el programa SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) incluye la Tarjeta Alimentar, un complemento que se abona junto con la AUH y que para mayo de 2025 presenta los siguientes montos:

  • $52.250 para familias con un hijo a cargo

  • $81.936 para quienes tengan dos hijos

  • $108.062 para aquellos con tres o más hijos

Este incremento responde al ajuste por movilidad social establecido por el Decreto 274/2025, que actualiza trimestralmente los valores de las prestaciones sociales.

Calendario de pagos detallado

Los depósitos se realizarán entre el 9 y el 22 de mayo, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular:

  • DNI finalizado en 0: viernes 9 de mayo
  • DNI finalizado en 1: lunes 12 de mayo
  • DNI finalizado en 2: martes 13 de mayo
  • DNI finalizado en 3: miércoles 14 de mayo
  • DNI finalizado en 4: jueves 15 de mayo
  • DNI finalizado en 5: viernes 16 de mayo
  • DNI finalizado en 6: lunes 19 de mayo
  • DNI finalizado en 7: martes 20 de mayo
  • DNI finalizado en 8: miércoles 21 de mayo
  • DNI finalizado en 9: jueves 22 de mayo

Tené en cuenta que el crédito se produce de manera automática en la misma cuenta bancaria donde se percibe habitualmente la AUH, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Las fechas de cobro varían según la terminación de tu DNI.

Requisitos para acceder al beneficio

Pueden cobrar este refuerzo alimentario:

  1. Titulares de la AUH con hijos menores de 18 años

  2. Mujeres embarazadas a partir del tercer mes que perciban la Asignación por Embarazo (AUE)

  3. Familias con hijos con discapacidad (sin límite de edad) que reciban AUH

  4. Madres beneficiarias de la Pensión No Contributiva (PNC) por tener siete hijos o más

Mecanismos de verificación y consulta

Los interesados pueden confirmar su situación mediante:

  1. Plataforma Mi ANSES:

    • Ingresar con CUIL y clave de seguridad social

    • Seleccionar opción "Hijos" > "Mis Asignaciones"

    • Verificar el detalle de pagos

  2. Atención Telefónica:

    • Llamar al 130 (atención personalizada)

    • Consultar en sucursales ANSES con turno previo

El beneficio se acredita automáticamente junto con la Asignación Universal.

Cómo funciona laTarjeta Alimentar

Este subsidio extraordinario presenta las siguientes particularidades:

  • Finalidad específica: Adquisición de alimentos básicos

  • Formas de uso:

    • Compra directa en comercios adheridos

    • Extracción de efectivo en cajeros automáticos

  • Restricciones:

    • No puede utilizarse para alcohol o tabaco

    • Excluye productos no alimenticios

Situaciones de no cobro y soluciones

En caso de no recibir el pago en la fecha estipulada, se recomienda:

  1. Verificar en Mi ANSES el estado del beneficio

  2. Comprobar que se cumplen todos los requisitos

  3. Regularizar documentación pendiente (certificados escolares y controles médicos)

  4. Contactar a ANSES a través de los canales oficiales

Recomendaciones para beneficiarios

  1. Mantener actualizados los datos personales en ANSES

  2. Renovar anualmente la documentación requerida

  3. Consultar regularmente el calendario de pagos

  4. Utilizar responsablemente los fondos recibidos