La ANSES confirmó el cronograma de pagos de las asignaciones familiares del sistema CUNA (ex SUAF) correspondiente a mayo de 2025. Los trabajadores registrados con hijos a cargo, incluidos monotributistas y jubilados que perciben asignaciones por hijo, comenzarán a cobrar entre el 9 y el 22 de mayo, según la terminación del DNI.
Este mes rige un aumento del 3,73% en los montos y en los topes de ingreso, aplicado a través de la fórmula de movilidad previsional, que ajusta los valores de acuerdo con la inflación. La actualización fue oficializada mediante la resolución 212/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Calendario de pagos SUAF mayo 2025 (Sistema CUNA)
El cronograma de pago será el siguiente:
-
DNI terminados en 0: 9 de mayo
-
DNI terminados en 1: 10 de mayo
-
DNI terminados en 2: 13 de mayo
-
DNI terminados en 3: 14 de mayo
-
DNI terminados en 4: 15 de mayo
-
DNI terminados en 5: 16 de mayo
-
DNI terminados en 6: 17 de mayo
-
DNI terminados en 7: 20 de mayo
-
DNI terminados en 8: 21 de mayo
-
DNI terminados en 9: 22 de mayo
¿Cuánto cobro de asignación familiar en mayo?
Los nuevos valores mensuales según el ingreso familiar bruto son:
-
Hasta $824.838: se cobran $53.271 por hijo.
-
De $824.838,01 a $1.209.707: se cobran $35.933.
-
De $1.209.707,01 a $1.396.650: se cobran $21.731.
-
De $1.396.650,01 a $4.367.942: se cobran $11.211.
Estos valores también se aplican a la Asignación Prenatal.
Para acceder a las asignaciones familiares del sistema SUAF en mayo de 2025, los ingresos deben cumplir con los siguientes límites: el ingreso bruto mensual de cada integrante del grupo familiar no puede superar los $2.183.971, mientras que el ingreso total del grupo familiar no debe exceder los $4.367.942 en bruto. Estos topes son condición excluyente para percibir el beneficio.
Los montos se actualizan de forma trimestral a través de la fórmula de movilidad previsional, que contempla la evolución de la inflación. Es importante destacar que, aunque el salario familiar varía según el nivel de ingresos, superar estos topes implica quedar fuera del sistema de asignaciones, tanto por hijo como por prenatal o por eventos únicos (nacimiento, adopción, matrimonio).
Además, quienes cobran a través del sistema SUAF pueden consultar su liquidación y fecha de cobro en Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social, o mediante la app Mi Argentina.
Montos para monotributistas (por categoría)
-
Categoría A: $53.271
-
Categoría B: $35.933
-
Categoría C: $21.731
-
Categorías D a H: $11.211
Asignaciones de pago único: nuevos valores en mayo 2025
Para quienes acceden a asignaciones por eventos únicos:
-
Nacimiento: $63.093
-
Adopción: $371.275
-
Matrimonio: $92.977
-
Ayuda Escolar Anual: $42.039 (para quienes no la cobraron aún)
¿Quiénes pueden cobrar asignaciones familiares?
-
Trabajadores en relación de dependencia
-
Monotributistas
-
Trabajadores rurales
-
Personal temporario
-
Titulares de la Prestación por Desempleo
-
Jubilados y pensionados
-
Veteranos de Malvinas