Si estás desempleado y tenés 30 años de aportes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una jubilación anticipada que te permite cobrar el 80% de tu haber jubilatorio hasta que alcances la edad ordinaria. A continuación, te explicamos cómo acceder al beneficio, qué documentación necesitás y cuáles son los requisitos clave.
¿Qué es la jubilación anticipada de ANSES?
Este régimen está pensado para personas desempleadas que ya cuentan con 30 años de aportes, pero aún no tienen la edad necesaria para jubilarse. La ANSES les otorga el 80% del haber hasta que cumplan la edad legal, momento en el que pasan a cobrar el 100%.
Es una ayuda económica importante para quienes perdieron su trabajo y necesitan un ingreso estable. Eso sí, no es automático: hay que cumplir con varios requisitos y presentar la documentación correspondiente.
¿Cómo solicitar la jubilación anticipada? Paso a paso
El trámite se inicia online, a través de Mi ANSES, ingresando con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, seguí estos pasos:
-
Verificá tus aportes: Entrá en la sección Trabajo > Consultar historia laboral para confirmar que tengas los 30 años de aportes registrados. Si falta algún período, podés presentar documentos complementarios como recibos de sueldo, certificados de trabajo o declaraciones juradas.
-
Descargá y completá el formulario PS 6.18: Es el documento oficial para solicitar prestaciones previsionales. Lo encontrás en la web de ANSES.
-
Pedí un turno: Una vez que tengas el formulario y toda la documentación, solicitá una cita en una sucursal de ANSES para finalizar el trámite.
-
Presentate con toda la documentación: El día del turno, llevá tu DNI, el formulario completo y todos los comprobantes de aportes.
Requisitos clave para acceder al beneficio
No todos pueden acceder a la jubilación anticipada. Estos son los requisitos excluyentes:
Edad:
-
Mujeres: entre 55 y 59 años.
-
Hombres: entre 60 y 64 años.
Aportes: 30 años de aportes registrados en ANSES.
Situación laboral: Estar desempleado al 30 de junio de 2023 (esto es clave, ya que si tenés trabajo registrado, no podés acceder al beneficio).
Documentación:
-
DNI (original y copia).
-
Formulario PS 6.18 completo.
-
Comprobantes de aportes (en caso de que falte algún período).
¿Qué pasa cuando llegás a la edad jubilatoria?
Mientras estés en el régimen de jubilación anticipada, vas a cobrar el 80% del haber que te correspondería. Pero una vez que cumplas la edad jubilatoria ordinaria, ANSES ajustará automáticamente tu pensión al 100%.
Por ejemplo:
-
Si sos mujer y te jubilás anticipadamente a los 57 años, seguirás cobrando el 80% hasta los 60 (edad jubilatoria actual para mujeres).
-
Si sos hombre y accedés al beneficio a los 62, cobrarás el 80% hasta los 65.
El trámite se inicia online, pero requiere turno en ANSES.
¿Qué documentos podés usar para acreditar aportes faltantes?
Si en tu historial laboral faltan períodos de aportes, podés presentar:
- Certificados de trabajo (de empleos anteriores).
- Recibos de sueldo (si trabajaste en relación de dependencia).
- Declaraciones juradas (para trabajadores independientes).
- Licencias por maternidad (si aplica).
- Pagos de moratorias (si regularizaste deudas previsionales).
¿Cuánto tarda el trámite?
El tiempo de aprobación varía según cada caso, pero desde que presentás toda la documentación, ANSES suele demorar entre 3 y 6 meses en resolver. Si hay inconsistencias en los aportes, el proceso puede extenderse.