El anuncio clave del Gobierno sobre las patentes: así serán desde septiembre

El gobierno nacional confirmó que en los próximos 40 días se normalizará la falta de patentes en todo el país. ¿Cómo será el trámite?

25 de julio, 2025 | 18.48

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Justicia, informó que en los próximos 40 días se normalizará la entrega de patentes en todo el país, tras un año y medio de acumular pedidos, y de pasar de la Casa de la Moneda a una empresa privada como proveedor.

En paralelo, el gobierno pondrá en funcionamiento un sistema para que los titulares de vehículos consulten en el sitio oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) el estado del trámite de sus patentes.

¿Cuándo voy a tener mi patente?

Según el comunicado que difundió el ministerio que encabeza Mariano Cúneo Libarona, a partir del 1 de septiembre se "normalizará por completo" el sistema de entrega de chapas patentes. Desde la cartera tambén aseguraron que "habrá stock asegurado para responder a la creciente demanda de vehículos#.

"En el primer semestre del 2025 se registró una venta récord de unidades 0 kilómetros, algo que no sucedía desde 2018", resaltó. Además, reveló que entre mayo y julio se entregaron casi 500 mil chapas, y en agosto se distribuyeron otras 432 mil.

Por otro lado, desde el 28 de julio los registros deberán informar en un plazo de 48 horas cuándo estarán disponibles las patentes. También se informará a las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares.

¿Por qué no había patentes en Argentina?

El retraso en la entrega de patentes comenzó desde mediados de 2023, pero con el aumento en las ventas de vehículos 0 kilómetros en el último año se acentuó la situación. Como faltaban insumos esenciales para la producción de chapas, se profundizó el asentamiento, producto de las limitaciones durante el gobierno de Alberto Fernández.

Así, la producción estuvo paralizada durante más de medio año y derivó en demoras que se reflejaron en la entega de patentes. Por otro lado, su fabricación correspondía exclusivamente a la Casa de Moneda, proveedor estatal.

Pero a partir de la asunción del gobierno de Javier Milei se ordenó reformas estructurales, por lo que se habilitó la participación de empresas privadas y así se dirversificó la oferta y dinamizar la capacidad de producción. Hoy, las placas metálicas las fabrica la empresa Tonnjes Sudamericana S.A.

En última instancia, el aumento en las ventas de unidades 0 kilómetros también influyó en la falta de patentes, por lo que hubo limitaciones en cada dependencia del Registro de la Propiedad del Automotor y las matriculas provisorias a las que se le extendieron su validez durante 180 días.