El sur de la provincia de Buenos Aires atraviesa una crisis sin precedentes tras el devastador temporal que azotó Bahía Blanca en la madrugada del viernes. Con un saldo trágico de al menos 16 fallecidos, más de 1.000 evacuados y cientos de vecinos incomunicados, la comunidad se enfrenta a un panorama desolador. En este contexto, diversas organizaciones lanzaron campañas solidarias para brindar asistencia urgente a los damnificados.
La magnitud del desastre movilizó a miles de personas en todo el país, que respondieron con una ola de solidaridad sin precedentes. Desde entidades gubernamentales hasta ciudadanos comunes, todos se unieron para aportar su granito de arena en la reconstrucción de la ciudad. La ayuda es clave no solo para cubrir las necesidades básicas inmediatas, sino también para brindar apoyo social a quienes perdieron sus hogares y seres queridos.
Dónde y cómo donar dinero para las víctimas del temporal de Bahía Blanca
Cáritas Argentina habilitó una cuenta especial para recibir aportes económicos que permitirán atender de manera inmediata las necesidades de las familias afectadas. Los fondos recaudados se destinarán a la compra de insumos básicos y a la implementación de medidas de emergencia.
Los interesados en colaborar pueden realizar transferencias bancarias a la cuenta de “Cáritas Arquidiocesana BB”, con los siguientes datos:
- Número de cuenta: 6228-73524/3.
- CBU: 0140479501622807352431.
- Alias: Caritas.B.Bca.
Además, Cáritas tiene un enlace directo en su sitio web (caritas.org.ar/emergencia) para facilitar las contribuciones.
MÁS INFO
Dónde y cómo donar artículos de limpieza, higiene personal, ropa y alimentos
Red Solidaria encabeza la recolección de artículos esenciales, en la que prioriza agua potable envasada, artículos de limpieza, productos de higiene personal, ropa de abrigo, ropa de cama y colchones. Diversas instituciones y clubes de fútbol dispusieron sus instalaciones como centros de acopio:
- Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA): recepción en Uriburu 920, sábados y domingos de 11 a 16, y desde el lunes de 10 a 18.
- Boca Juniors: la Bombonera abrirá de lunes a miércoles entre las 15 y 20:30 (ingreso por portón Villafañes).
- Independiente: sede Capital (Boyacá 470), lunes de 8 a 20.
- Huracán: avenida Caseros 3159, hasta el 16 de marzo.
- River Plate: lunes y martes, de 12 a 20.
- Racing Club: sede de CABA (Nogoyá 3045) de 8 a 22 y en el estadio de lunes a viernes de 10 a 18.
- Atlanta: Humboldt 540, de lunes a viernes de 10 a 19.
- Platense: recibe ayuda toda la semana, de 10 a 20.