Alerta mundial: publicaron más de 2.000 videos pornográficos que robaban de cámaras de seguridad de casas y Argentina está en la lista

La empresa de ciberseguridad, Var Group, descubrió que una web publicaba videos pornograficos robados de cámaras de seguridad. Argentina está en la lista. 

04 de septiembre, 2025 | 20.04

A medida que avanza la tecnología y la digitalización en pos de mejorar diversos procesos y dar más conectividad, también lo hacen los ciberdelincuentes. Estas personas se dedican a robar información de usuarios de Internet para luego venderla a terceros o, incluso, extorsionar a quienes le robaron. Este jueves, la empresa italiana de ciberseguridad Var Group descubrió que una web de contenido, mayormente de videos pornográficos, tenía también imágenes robadas de distintas cámaras de seguridad de diferentes países. 

Argentina en la lista de los videos pornográficos robados de cámaras de seguridad

Según Var Group, esta web robó, al menos, 2.000 videos pornográficos de cámaras de seguridad de casas, consultorios médicos o salones de belleza. Y entre los países afectados está la Argentina. También Francia, Alemania, Rusia, Ucrania, México e Italia.  Lo preocupante es que además la página tenía un buen posicionamiento en los motores de búsqueda.

El dominio del portal fue registrado en Tonga, una jurisdicción del Pacífico Sur que ofrece flexibilidad legal y menor control sobre la identidad de quienes contratan servicios de este tipo. Este movimiento dificultó la intervención de las autoridades internacionales y volvió casi imposible frenar rápidamente la circulación de los videos.

Cómo funcionaba la plataforma

La investigación determinó que el portal funcionaba en la web abierta y que cualquiera podía acceder a los contenidos sin necesidad de registrarse. Ofrecía fragmentos de los videos en forma gratuita y, a la vez, promovía un sistema de pago para obtener acceso completo a las cámaras. En algunos casos, incluso se comercializaba la posibilidad de manejar de manera remota los dispositivos. Algunas grabaciones superaban las 20.000 visitas, lo que muestra la magnitud de la red.

https://www.eldestapeweb.com/informacion-general/google/google-identifica-un-nuevo-malware-vinculado-a-un-grupo-de-piratas-informaticos-de-rusia-202557133714

Cabe destacar que los videos estaban clasificados según ubicación, habitaciones y actividades, similar al buscado de cualquier plataforma de streaming. Expertos en ciberseguridad no descartan que, además de grabaciones reales, se hayan incluido transmisiones falsas con actores para atraer mayor tráfico y suscriptores.

En Italia se identificaron al menos 150 dispositivos vulnerados, pero los especialistas advirtieron que la cifra puede ser aún mayor en otros países. 

La compañía Yarix, que colaboró con Var Group en el análisis, ya elevó un informe al Centro Operativo de Seguridad Cibernética de la región de Véneto y a la policía italiana. Mientras tanto, la página sigue en línea y bajo monitoreo constante.