La llegada de la primavera no sólo transforma los paisajes con flores y días más largos, sino que también renueva las tendencias en decoración para interiores. Para quienes planean remodelar sus casas en octubre de 2025, es clave conocer cuáles son los colores y estilos que estarán en auge para lograr espacios con personalidad y calidez.
En los últimos años, el minimalismo y el popular “gris millennial” dominaron los hogares, pero ahora están dando paso a una paleta más audaz y natural. Guillermo Ortega, gerente de la red Sui Color, detalló que los tonos que marcarán tendencia en octubre incluyen el “mousse de chocolate”, “tierra profunda”, terracota y beiges.
Estos colores generan ambientes acogedores y tranquilos, ideales para conectar con la naturaleza. Además, resaltó la presencia de verdes botánicos como el oliva y la salvia, así como azules intensos como el navy o azul noche. Otros colores que también aparecen con fuerza son marrones profundos, burdeos y púrpuras apagados como el “deep mauve” o “velvet plum”.
Los mejores colores para remodelar el hogar en cada habitación
Para combinar el marrón y otros tonos fuertes sin saturar los espacios, Ortega aconsejó usar estos colores en accesorios, detalles o en una pared focal, mientras que las paredes principales conviene mantenerlas en tonos neutros claros como arena, gris perla o blanco roto.
En cuanto a los ambientes, los colores cálidos funcionan especialmente bien en el living y comedor, donde invitan a la reunión y armonizan con maderas y neutros claros. En dormitorios, es preferible aplicarlos en una pared principal o en textiles para crear un ambiente envolvente sin sobrecargar. También son una buena opción para halls y pasillos, ya que aportan carácter sin necesidad de demasiados elementos decorativos.
Por otro lado, en cocinas y baños se recomienda usarlos con moderación, privilegiando su aplicación en espacios pequeños o funcionales. Ortega explicó que “lo mejor es aplicarlo en los espacios donde se suele reunir la familia, amigos o para el relax, donde la calidez juega a favor”.
El acabado elegido también influye mucho en cómo se percibe el color tendencia, por lo que es importante considerar esta variable al momento de decidir la renovación.
Finalmente, el especialista advirtió sobre los riesgos de aplicar un color de moda en toda la base del ambiente. “Una buena estrategia es usar el color tendencia en accesorios, textiles, detalles decorativos o una pared acento, en lugar de aplicarlo en toda la base del ambiente. Así se logra frescura sin comprometer la armonía a largo plazo”, concluyó.