Cerca de cumplirse un mes de la desaparición de Pedro Kreder, de 79 años y Juana Inés Morales, de 69, la pareja de jubilados de la que se perdió el rastro desde el 11 de octubre, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut intensificó su búsqueda tras el hallazgo de una nueva pista cerca del lugar donde fue encontrada su camioneta: los equipos de rescate detectaron un fuerte olor a putrefacción en la ladera de un cerro, lo que llevó a ampliar el radio de rastrillaje y sumar recursos tecnológicos y humanos.
De acuerdo con el parte oficial, los rescatistas desplegaron drones para cubrir seis kilómetros aéreos y extendieron la búsqueda terrestre a nueve kilómetros hacia la costa, en una zona de difícil acceso. El operativo cuenta con la participación de efectivos del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), de las divisiones de Búsqueda de Personas, Canes y Montada, Infantería, el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), y el equipo de bomberos voluntarios de Trelew y Bahía Blanca, que se encuentran trabajando de forma coordinada bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad provincial.
Las tareas se concentran en puntos estratégicos que podrían ofrecer indicios clave: desde el sitio donde apareció la camioneta de la pareja, atascada y abandonada, pasando por la ruta nacional 3, el camino hacia la ruta 1 en Caleta Córdova, y la playa Restinga Alí, que fue la última ubicación registrada por el GPS del teléfono de Morales, según confirmaron sus hijas a los investigadores. Cada sector es revisado con apoyo de perros entrenados para la detección de restos humanos, uno de los cuales ya participó en las primeras jornadas de búsqueda.
Repercusiones dentro de la gestión provincial
El ministro de Seguridad chubutense, Héctor Iturrioz, informó que siguen a la espera de las pericias sobre la camioneta en la que viajaban los jubilados, un elemento considerado clave para destrabar el caso y conocer qué sucedió con los desaparecidos.
"El análisis de evidencia biológica y ADN demanda tiempo, pero creo que será una prueba fundamental", sostuvo Iturrioz, quien además señaló que se está trabajando "en todas las hipótesis posibles", incluyendo la de un presunto homicidio, que nunca fue descartada.
Cada día toma más fuerza el trabajo de la Brigada de Investigaciones. Una de las familias ya está viendo si se puede contratar a un experto que investigaría la hipótesis del homicidio, lisa y llanamente hablando", reconoció el ministro.
Mientras tanto, el operativo continúa con refuerzos en la zona donde se detectó el olor sospechoso, que podría aportar nuevos indicios en las próximas horas. Las autoridades locales mantienen contacto permanente con los familiares, quienes siguen de cerca las tareas de los rescatistas y aguardan que las nuevas pericias permitan esclarecer el destino de Kreder y Morales.
